HR Technology: las tendencias en Recursos Humanos para el 2021

HR Technology: las tendencias en Recursos Humanos para el 2021

El uso de las nuevas tecnologías en la gestión de Recursos Humanos agiliza los procesos de atracción y retención del talento, lo cual influye en la productividad de la empresa. ¿Cuáles son las tendencias para el 2021?

Por: Conexión Esan el 18 Diciembre 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La implementación del trabajo remoto -a raíz de la pandemia- ha impulsado el uso de las herramientas digitales en los departamentos de Recursos Humanos. Gracias a ellas, se ha logrado mejorar la experiencia de los empleados, los procesos de capacitación y desarrollo y la automatización de los procesos empresariales. Según la Encuesta de Tecnología de Recursos Humanos 2020, elaborada por PwC, el 43 % de compañías utiliza la tecnología para desarrollar las habilidades de sus colaboradores y alcanzar su máximo potencial. 

Para el 2021, se espera que las áreas de Recursos Humanos optimicen sus procesos a partir de la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas (HR Technology). Entre las más empleadas estarán las siguientes: 

Big Data: una apuesta segura 

El Big Data se utiliza en la gestión de Recursos Humanos para obtener insights de los colaboradores y conocer cómo se relacionan con la empresa. Asimismo, ayuda a entender qué opinan y sienten respecto a la compañía, y a predecir qué pasará con ellos en los próximos años. Es decir, si están pensando en renunciar o quedarse. 

De acuerdo al estudio 2020 Global state of Enterprise Analytics, realizado por MicroStrategy, el 61 % de los empresarios considera a la data y la analítica como aspectos "muy importantes" en su estrategia de crecimiento empresarial. 

Pronosticar el futuro de los colaboradores permite a las empresas visualizar su futuro y, a partir de ello, optimizar la toma de decisiones.

Crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático 

Los gestores de talento recurren cada vez más a la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML - por sus siglas en inglés) para agilizar los procesos de reclutamiento, selección  y contratación. 

A través de la red neuronal de la IA, se puede analizar y procesar datos de los candidatos para identificar al que ha tenido mejor rendimiento en sus centros laborales anteriores. Asimismo, permite predecir qué postulante tendrá un mayor desempeño en la empresa, garantizando así una selección más objetiva y certera. 

La inteligencia artificial también ayuda a evaluar el rendimiento de los colaboradores, a partir del monitoreo activo y preciso de la capacidad que tienen para cumplir con los objetivos que requiere su puesto de trabajo. Esto permite optimizar los procesos comerciales y aumentar la producción en la empresa. 

Según el estudio Cómo la Inteligencia Artificial puede generar crecimiento en Sudamérica, llevado a cabo por Accenture, para el 2035, "la IA tendrá el potencial de agregar hasta un punto porcentual en los índices de crecimiento económico anual de la región". 

Realidad Virtual 

La realidad virtual ayuda a mitigar fallos en los procesos de selección. Ello debido a que permite evaluar -en tiempo real- las habilidades del candidato y cómo se desenvolverá en su puesto de trabajo si es contratado. 

Asimismo, también entrenar a los colaboradores sobre los nuevos procesos que se implementarán en la empresa, mediante la recreación de escenarios 3D, en los que los empleados tendrán la oportunidad de interactuar con las herramientas y el equipo que utilizarán en sus puestos de trabajo. 

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN.

Fuentes: 

Autor: Kety Jáuregui, Directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN.

The HR technology trends that are defining 2020

Novedades en rrhh: cinco tendencias que se impondrán en 2021

El impacto de la Inteligencia Artificial en los Recursos Humanos

5 usos de la inteligencia artificial en recursos humanos

El papel de la Inteligencia Artificial en los RRHH

Big Data y Analytics en el Management de Recursos Humanos

Big Data y Recursos Humanos, todo lo que debes saber

Realidad Virtual en Recursos Humanos: Entrena a tus Empleados con VR

2020 GLOBAL STATE OF ENTERPRISE ANALYTICS

PwC's HR Technology Survey 2020

Cómo la Inteligencia Artificial puede generar crecimiento en Sudamérica

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios