Identificar, atraer, seleccionar y contratar talentos profesionales es una tarea compleja. Y solo a través de ella es posible garantizar el crecimiento de una empresa, pues en el capital humano está la clave para el desarrollo de cualquier organización. Por ello, la labor de los headhunters es elemental y convertirse en uno exitoso requiere de una serie de criterios.
"Los cazadores de talentos deben reconocer y comprender a cabalidad las tareas estratégicas que dan valor y ventaja competitiva a las compañías". Así lo indicó Pedro Castellano Masías, docente del curso Head Hunters: Cazadores de Talentos en ESAN. El experto señala que deben tener en mente que su rol es ubicar y contratar los talentos capaces de mantener en marcha una operación de excelencia. Además, señala tres criterios adicionales a considerar:
En cuanto a sus operaciones, Castellano indica que los headhunters deben realizar entrevistas reveladoras e inspiradoras, así como evaluaciones claras y profundas. "Estos deben ser hábiles para negociar la construcción de una carrera sinérgica para todos los involucrados", resalta.
Por otro lado, seleccionar una industria o un área en la que se está familiarizado es otro de los pilares para desarrollar una carrera exitosa como cazador de talentos. Se trata de enfocarse en el sector en el que más experiencia se tiene. Además, durante las labores es importante ajustarse a los objetivos de la empresa, de acuerdo con sus necesidades y criterios de búsqueda para la cobertura de un puesto.
Recuerda que un headhunter no solo identifica y vela por el proceso de contratación de un talento. Es también el cargado de hacer seguimiento al nuevo profesional y monitorear sus actividades. Solo así se logrará identificar si cumplió o no con las expectativas y si la labor de contratación fue la correcta.
Fuentes:
Entrevista a Pedro Castellano Masías, docente del curso Head Hunters: Cazadores de Talentos en ESAN.
The Guardian. "Headhunter working life".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.