Gerencia Ambiental: descubre el programa de ESAN que te posicionará en lo más alto del sector

Gerencia Ambiental: descubre el programa de ESAN que te posicionará en lo más alto del sector

El Diploma Internacional en Gerencia Ambiental de ESAN te ayudará a marcar la diferencia bajo esta especialidad. Los egresados del programa, como la Viceministra de Gestión Ambiental, Lies Linares, destacan dentro de grandes entidades públicas y privadas.

Por: Conexión Esan el 02 Junio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El 27 de junio iniciará una nueva edición del Diploma Internacional en Gerencia Ambiental de ESAN que se desarrolla conjuntamente con la prestigiosa Universidad de los Andes de Colombia.

Además de ofrecer un alto nivel académico en los seis cursos que lo componen, el programa destaca por los altos cargos que ocupan sus egresados.  Lies Linares Santos, actual viceministra de Ambiente; Patricia Arias Paredes, asesora en Temas Ambientales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; y Luis Alberto Espinoza, Superintendente de Medio Ambiente de la Compañía Minera Anatapaccay - Glecore, son algunos de los mejores referentes, tanto en el sector público como en el privado.

Perfil del egresado y beneficios

El Diploma Internacional en Gerencia Ambiental de ESAN está dirigido a directores, gerentes, jefes y ejecutivos comprometidos con la Gerencia Ambiental en sus organizaciones, tanto del sector público como del sector privado.

Los participantes del programa también recibirán una constante asesoría y herramientas que potencien su empleabilidad gracias a la unidad de ESAN Alumni Career Services, que presta los siguientes servicios:

  • Actualización permanente de competencias mediante seminarios y talleres especialmente diseñados para el desarrollo profesional de los interesados.
  • Un Reporte de Empleabilidad, que incluye un informe con los puntos más resaltantes para mejorar el CV, una revisión del perfil de LinkedIn para contar con un perfil más atractivo y un test psicológico para ayudar con la autoexploración de sus características personales.

¡Conoce más del Diploma Internacional en Gerencia Ambiental de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios