El coordinador del Departamento de Exportación de Servicios de Promperú, David Edery, indicó que el incremento en el número de franquicias a nivel internacional es relevante si se toma en cuenta el contexto económico en el que se encuentra el mundo en general.
"Actualmente existen 14 franquicias peruanas en el exterior y aspiramos a que al cierre de este año se llegue a unas 17", manifestó.
Edery refirió que actualmente tres millones de peruanos viven fuera del país, lo cual significa un potencial para la expansión de las franquicias peruanas.
Comentó que de las 387 unidades o locales de franquicias peruanas existentes, el 20% se ubica en el extranjero, mientras que el 13% en provincias, y el porcentaje restante en Lima.
"En el caso de las provincias, si bien se puede ver un cierto dinamismo, debemos señalar que la expansión de las franquicias todavía es lenta", dijo David Every a la Agencia Andina. Añadió que dicha situación mejorará conforme vayan aumentando el número de centros comerciales en el interior del país.
Al respecto José Luis Wakabayashi, profesor de ESAN, comentó que parte del éxito de las franquicias peruanas en el exterior se explica por el inicio de un proceso de creación de una marca país a través de la gastronomía. Sin embargo Lima todavía concentra la mayor parte de las inversiones. "Un desafío a afrontar es el cambio de hábito de consumo de la gente en provincias, donde existe la costumbre de partir el horario de trabajo almorzando en casa", dijo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!