La Maestría en Gestión Pública de ESAN convocó a los principales partidos políticos al "Foro Perú: hacia una nueva agenda de políticas y reforma de la gestión pública", siendo Solidaridad Nacional, Gana Perú y Perú Posible los que acudieron al llamado. Ellos expusieron sus propuestas en educación e infraestructura, luego de un completo análisis de ambos temas por el educador León Trathemberg y Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN).
Educación
León Trathemberg señaló que entre los principales problemas en la educación están el bajo grado de preparación de los maestros, así como su poca motivación debido a los bajos sueldos que perciben. Del mismo modo, el especialista sostuvo que el 20% de los niños tienen problemas de atención porque no oyen o no ven bien, y no por razones intelectuales. Ver presentación en video
Infraestructura
En cuanto a los problemas en infraestructura, Gonzalo Prialé sostuvo que falta universalidad en el acceso al gas natural, banda ancha y servicio de telecomunicaciones en todas las zonas urbanas y rurales del país, para así lograr una mayor inclusión nacional. Ver presentación en video
Especialistas internacionales
- Reformas en la educación y su gestión: experiencia de otros países. Por Barbara Bruns y Luis Crouch.
- Experiencia internacional en la reforma de la gestión pública y su relevancia para el Perú, por Geoffrey Shepherd.
Las propuestas de los partidos
- Luis Delgado de la Flor, representante de Solidaridad Nacional. Ver presentación
- Nicolás Lynch, representante de Gana Perú. Ver presentación
- Luis Thais, representante de Perú Posible. Ver presentación
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.