Estudiantes de la Universidad ESAN ocupan primer lugar en II hackatón mineroenergética 2017

Estudiantes de la Universidad ESAN ocupan primer lugar en II hackatón mineroenergética 2017

Con el proyecto «Scorpion-robot reconocedor de objetos», estudiantes de las Universidad ESAN se adjudicaron el primer puesto de la II Hackatón mineroenergética 2017 denominada «Innovación abierta aplicada al sector mineroenergético peruano», organizada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE) de la Universidad ESAN. El evento contó con el apoyo del Ministerio de la Producción (Produce).

Por: Conexión Esan el 29 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El desafío del concurso estuvo vinculado a la producción de soluciones tecnológicas para las empresas del sector mineroenergético, mediante el desarrollo de prototipos, aplicaciones tecnológicas o robóticas relevantes e innovadoras.

El concurso convocó la participación de 166 universitarios de 24 centros de estudios de educación superior. Para la etapa final se obtuvieron 24 soluciones tecnológicas presentadas por 114 alumnos provenientes de 11 universidades de Lima y 6 del interior del país (Arequipa, Cajamarca y Áncash).

Durante 48 horas ininterrumpidas, el campus de la Universidad ESAN albergó a los participantes, quienes asesorados por mentores en innovación, startups, gestión social, seguridad y salud ocupacional, entre otros, trabajaron arduamente soluciones tecnológicas.  Asimismo, cabe destacar la presencia de estudiantes que vinieron a concursar desde Cajamarca y Chimbote.

El primer lugar de la II Hackatón mineroenergética 2017 lo ocupó «The Stark», grupo de alumnos de la Universidad ESAN, cuya solución tecnológica tomó como nombre «Scorpion-robot reconocedor de objetos», que identifica objetos y envía alertas mientras recorre las instalaciones de una mina.

El equipo ganador estuvo conformado por: Eleana Robles Carré, Jean Carlos Fernández la Rosa, Jorge Soto Cárdenas, Noé Melo Lokumber y José Chipana Tica, todos ellos estudiantes de la carrera de Ingeniería de Tecnologías de Información y Sistemas de la Universidad ESAN.

Asimismo, los equipos «Z Partners», de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y «Sapiens Liberty», de la Universidad Nacional del Santa (Chimbote), ocuparon el segundo y el tercer lugar, respectivamente.

Los trabajos ganadores recibirán asesoría durante tres meses en el Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN y visitarán las instalaciones de una empresa del rubro mineroenergético con el objetivo de viabilizar sus proyectos.

La Universidad ESAN felicita a sus estudiantes por el logro obtenido, consecuencia de su entusiasmo, perseverancia y trabajo en equipo, en ese afán por innovar mediante la creación de soluciones tecnológicas de alto impacto. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios