Los alumnos de la promoción 2019 de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN, presenciaron de primera mano las actividades de organizaciones del sector energético en un país del primer mundo: España.
La colaboración conjunta de ESAN Graduate School of Business y la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), hicieron posible el stage internacional de la Maestría en Gestión de la Energía, donde la promoción 2019 viajó a Madrid y Barcelona para visitar distintas empresas del rubro energético. Los alumnos realizaron el recorrido entre el 23 y 27 de mayo.
Durante el viaje, el grupo de 13 alumnos estuvo acompañado del director de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN y Asesor de la Presidencia de Osinergmin, Edwin Quintanilla Acosta. Respecto al objetivo del stage, el director de la Maestría sostuvo que el aprendizaje de los alumnos “se centró en la transición energética, cómo llevar al planeta hacia la descarbonización”, y en segundo lugar para “conocer las innovaciones energéticas en general tanto en hidrocarburos, gas natural y petróleo”.
De este modo, Quintanilla sostuvo que los estudiantes lograron “conocer las innovaciones tecnológicas del primer mundo para entender cuáles son las tendencias (del sector energético) en el planeta y cómo se están implementando”.
Así, el itinerario del viaje estuvo conformado por la visita a distintas empresas, entre las cuales destacan las siguientes:
Complejo industrial de Repsol en Tarragona
Puerto de Barcelona
Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
El Centro de control eléctrico (Cecoel) de la Red Eléctrica de España
Empresa de Seguridad de Transporte de Madrid (EMT)
La Corporación de operaciones de buses a gas natural de la Empresa Municipal de Transportes (CORES)
El Centro de operaciones de buses a gas natural de la Empresa Municipal de Transportes
La sede central de Exolum, grupo industrial de almacenamiento y transporte de productos petrolíferos
Finalmente, la promoción de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN, participó en una ceremonia realizada en la Universidad de Barcelona. En el evento, los alumnos fueron recibidos por las autoridades de dicha institución y de FUNSEAM, quienes entregaron a la promoción un diploma a nombre de ambas entidades.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.