Estudiante de ESAN obtuvo galardón en el Coloquio Doctoral de la Business Association of Latin American Studies

Estudiante de ESAN obtuvo galardón en el Coloquio Doctoral de la Business Association of Latin American Studies

Como reconocimiento por su arduo esfuerzo, dos estudiantes del Programa Doctoral de ESAN Graduate School of Business fueron finalistas en un coloquio de la Business Association of Latin American Studies. Uno de ellos obtuvo el premio a la mejor propuesta de investigación.

Por: Conexión Esan el 27 Julio 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El lunes 13 de junio, a través de una conferencia híbrida desarrollada desde Lisboa, Portugal, la Business Association of Latin American Studies (BALAS) nominó como finalistas del Coloquio Doctoral a dos alumnos del Programa Doctoral de ESAN. Uno de ellos, Liz Quispe, obtuvo el premio al mejor trabajo de investigación.

Proceso del coloquio

Las investigaciones presentadas por ambos candidatos fueron: “The effect of Firm Customer Experience initiative on Firm Value: The Context Moderation Role” y “Perceived Capability, Employer commitment and Gender in the Online Labor Market of emerging countries”, elaboradas por Elías Huerta y Liz Quispe, respectivamente.

Durante la conferencia, ambos estudiantes compartieron ideas y avances de sus trabajos, cuya revisión fue anónima y realizada por profesores de grado doctoral de la Business Association of Latin American Studies.

El trabajo propuesto por Liz Quispe consistió en abordar un estudio del efecto del género en la percepción del empleador y en la probabilidad de hacer una invitación para una entrevista de trabajo en los mercados laborales. Por su parte, Elías Huerta abordó el efecto de las iniciativas del customer experience en el valor de la empresa y los efectos del entorno del país como reglas legales, ingresos, innovación e infraestructura.

El jurado concluyó que la propuesta ganadora fue la presentada por Liz Quispe, quien recibió un galardón como reconocimiento al mejor trabajo doctoral. Es importante mencionar el constante apoyo de los profesores del Programa Doctoral de ESAN, entre ellos Christina Saksanian, Juan Timaná y Walter Palomino, siendo los dos primeros los asesores del proyecto de Liz Quispe.

Destacando en el plano internacional

Los estudiantes doctorales que representaron a ESAN Graduate School of Business en el coloquio de la Business Association of Latin American Studies compitieron frente a otras reconocidas instituciones de Europa y América, entre ellas: COPPEAD Graduate School of Busines (Brasil), EAFIT (Colombia), EGADE (México), Florida International University (EE. UU), Universidad de los Andes (Colombia), ESADE (España), INCAE (Costa Rica), etc. El logro conseguido remarca la calidad académica de ESAN y su compromiso con la educación.

Entérate más participando en el Programa Doctoral de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios