ESAN y el Jurado Nacional de Elecciones firman convenio marco de cooperación interinstitucional

ESAN y el Jurado Nacional de Elecciones firman convenio marco de cooperación interinstitucional

El acuerdo impulsará una formación más especializada en democracia, gobernabilidad y procesos electorales para los estudiantes de ESAN, así como para la población en general, con apoyo de los expertos del Jurado Nacional de Elecciones. 

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de fortalecer la cultura democrática y electoral, la Universidad ESAN, a través de su Escuela de Gobierno y Gerencia Pública, suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional por cuatro años con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El acuerdo impulsará la organización de actividades académicas conjuntas, como cursos, seminarios, conferencias y programas relacionados con los procesos electorales, la democracia y la gobernabilidad. 

El convenio también brindará a los estudiantes de ESAN una formación más especializada con la participación conjunta de docentes de la universidad y especialistas del JNE, nacionales e internacionales. Asimismo, se impulsará el desarrollo de investigaciones orientadas a fortalecer la democracia representativa mediante evidencia empírica y se organizarán más capacitaciones a estudiantes, egresados y ciudadanos vinculados a procesos electorales.

Estas actividades se concretarán mediante planes de trabajo con metas, cronogramas, responsables y recursos asignados por ambas instituciones. ESAN diseñará e implementará actividades académicas en modalidad presencial, virtual e híbrida, y pondrá disposición su infraestructura física y tecnológica. Por su parte, el JNE gestionará la participación de sus expertos, a través de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad. 

Jaime Serida Nishimura, rector de la Universidad ESAN, y Roberto Burneo Bermejo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, suscribieron el acuerdo que, además, se renovará de manera automática. Gracias a este convenio, ambas instituciones desarrollarán y promoverán sus relaciones de cooperación académica, formativa y de investigación mediante actividades que fortalezcan la democracia en el Perú.