ESAN realizará webinars internacionales sobre responsabilidad social y desarrollo sostenible

ESAN realizará webinars internacionales sobre responsabilidad social y desarrollo sostenible

Los webinars ¿Cómo aprovechar oportunidades de negocio en los ODS en el marco de la pandemia? y Libertad y aislamiento social se desarrollarán los días miércoles 12 y jueves 13 de agosto, a las 17:30. Conoce más detalles aquí.

Por: Conexión Esan el 06 Agosto 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP


En un contexto donde existe polarización en torno al desarrollo económico y al cuidado del medio ambiente, los Programas de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de ESAN organizarán dos webinars para reflexionar sobre cómo lograr un desarrollo sostenible y que mejore el bienestar social.

Negocios y sostenibilidad

El webinar ¿Cómo aprovechar oportunidades de negocio en los ODS en el marco de la pandemia? se realizará el miércoles 12 de agosto a las 17:30. En el contenido se expondrán casos de pequeñas, medias y grandes empresas que mantienen negocios prósperos a la que contribuyen de manera decidida con la sociedad y el ambiente.

El expositor será Gustavo Yepes López, director de Gestión y Responsabilidad Social de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, donde dirige el grupo de Investigación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad. También es Punto Focal en Colombia de la Iniciativa Principios de Educación Responsable en Gestión - PRME, del Pacto Global de las Naciones Unidas y Colaborador del Observatorio de RSC de España.

¡Inscríbete aquí!

Hacia un mayor bienestar social

El webinar Libertad y aislamiento social se realizará el jueves 13 de agosto a las 17:30 y abordará cómo la pandemia del COVID-19 trajo consigo desafíos en torno al aislamiento social, la preocupación por la sostenibilidad y la necesidad de que las personas tengan recursos emocionales como la resiliencia, optimismo, auto eficacia y esperanza.

El encargado de la ponencia será David Barbosa Ramírez, profesor titular en la Universidad del Rosario y director del Grupo de Investigación en Derecho Privado.

¡Inscríbete aquí!

Conoce más sobre los Programas de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de ESAN:

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios