"Si hay algo que le falta al Perú es que el sector público vaya de la mano del sector privado, tal como ocurre en los países asiáticos como Corea del Sur o Singapur. Es que ello que ESAN apostó por ofrecer un programa que contribuyera a la mejora del país. A lo largo de sus siete años de vida, la Maestría de Gestión Pública se adecúa a las necesidades del mercado para formar a profesionales que sepan lo que tienen que hacer para lograr un trabajo eficiente". Con estas palabras, César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, dio la bienvenida a los integrantes de la nueva promoción de su programa.
Fuentes también saludó la decisión de los participantes por llevar un programa exigente desde su proceso de admisión y que tiene como pilares la dinámica del sector público, las relaciones y conflictos, la gestión económica y las herramientas del management.
Por su parte, Liliana Baca, Coordinadora General de ESAN, señaló los múltiples beneficios que ofrecen la Maestría en Gestión Pública y la Escuela de Negocios. "La maestría que escogieron les permitirá la oportunidad de especializarse en dos campos de vanguardia con gran proyección de aplicación para las organizaciones del sector: Gestión de Gobierno Electrónico y Gestión de Asociaciones Público Privadas. Durante su estadía en ESAN también tendrán la posibilidad de acceder al Career Center, un servicio que les permitirá potenciar sus habilidades blandas y mejorar su empleabilidad".
Luego de las palabras de bienvenida, los nuevos integrantes de la Maestría en Gestión Pública pudieron departir con sus futuros profesores y coordinadores sobre la experiencia que significa estudiar en ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.