El estado de emergencia, necesario para contener el incremento del coronavirus, viene afectando la economía, tanto por el lado de la oferta (el 70% de la actividad productiva está paralizada) como por el lado de la demanda (cuarentena). Las empresas tienen menores ingresos, pero igual tienen que cubrir costos y gastos.
Por ello, buscando instruir sobre cómo afrontar la actual situación de la forma más eficiente posible, y sobre cómo lograr una gradual recuperación, ESAN presentará el seminario online "Gestión financiera en tiempos de crisis y reactivación". Este se llevará a cabo durante los días 4. 7 y 11 de mayo, a través de nuestra plataforma virtual.
La ponencia estará a cargo de Arturo García Villacorta, economista con cargos directivos y gerenciales en empresas del sector bancario, comercial y de servicios. El experto ha sido director del Banco de Comercio y gerente de riesgos en la financiera peruana INTERFIP.
El seminario, que totalizará 8 horas entre sus tres jornadas, abordará los siguientes temas:
La inscripción y participación al seminario online incluirá material de clase y un certificado de participación digital con valor legal.
Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Paola Arizapana a parizapana@esan.edu.pe o a los teléfonos 317 7200, anexo 44949, o al 944 982 707.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.