El "Seminario Internacional Campañas electorales" tendrá como objetivo enseñar a los participantes a aplicar los conceptos propios del marketing político en la comunicación de una campaña electoral.
Al concluir, los participantes habrán aprendido a diseñar, planificar y calendarizar una estrategia de campaña electoral, construir una imagen política, manejar los pilares de la comunicación, diferenciar la comunicación de una campaña respecto a la de gobierno y diseñar el relato de una campaña.
El programa estará dirigido a asesores e integrantes de equipos de campañas electorales, políticos, candidatos a cargos públicos, periodistas, graduados, y estudiantes de ciencias sociales con interés en los procesos electorales.
Los temas a tratar durante el seminario internacional, que iniciará a las 3:00 p.m. y concluirá a las 8:00 p.m. serán:
El dictado estará a cargo de Gonzalo Sarasqueta, quien ha trabajado en campañas legislativas, locales y presidenciales; y cuenta con una Maestría en periodismo por la Universidad de Barcelona y Columbia University, además de una Maestría en Análisis Político por la Universidad Complutense de Madrid. Sarasqueta es también docente de la Universidad Católica Argentina, Universidad del Salvador del Salvador y de la Universidad Camilo Celo.
Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Fiorella Flores al 317 7200 o a los teléfonos 317 7200 anexo 44887 o al 944 983 049.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.