La Universidad ESAN organizó durante el mes de setiembre el seminario internacional «Riesgo político: el impacto de la política en la inversión», dirigido a empresarios y funcionarios públicos cuya gestión puede verse afectada por los cambios políticos. Participaron como expositores Patricio Navia, Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, destacados analistas políticos de la región.
La reunión tuvo como panelistas a dos destacados profesionales con amplia experiencia en la gestión pública, la Sra. Mercedes Aráoz, ex ministra de Economía, Producción y Comercio Exterior; y el Sr. Martín Vizcarra, expresidente de la región Moquegua, quienes plantearon alternativas para realizar una adecuada gestión pública que permita mitigar el riesgo político, y como consecuencia, garantizar las estabilidad de las inversiones. El evento se realizó dentro del compromiso que tiene la institución para contribuir en la mejora del diálogo nacional.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.