ESAN organizó seminario internacional "Marcas de lujo: ¿es mi marca una de ellas?"

ESAN organizó seminario internacional "Marcas de lujo: ¿es mi marca una de ellas?"

Evento se desarrolló el 22 de febrero y tuvo como objetivo que los participantes sepan cómo desarrollar, gestionar y posicionar una marca de lujo en nuestro país.

Por: Conexión Esan el 06 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de desarrollar, gestionar y posicionar una marca de lujo en nuestro país, la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN Graduate School of Business realizó en el Hotel Country Club el Seminario Internacional "Marcas de lujo: ¿Es mi marca una de ellas?", cuyo expositor fue Claude Chailan, reconocido experto francés  en marcas de lujo.

Durante su exposición, Chailan explicó las diferencias entre lujo y moda, así como las distintas motivaciones que tienen los consumidores ante este tipo de marcas.  Afirmó que una marca de lujo puede ofrecer productos de moda, lo cual no implica que un producto de moda sea una marca de lujo.

Según el experto francés la historia, la calidad, la exclusividad y la coherencia al más alto nivel tanto en producción como en ventas, son algunos pilares de un bien de lujo. Asimismo, sostuvo que la razón de escoger una marca de lujo radica en la satisfacción individual y la representación social hacia los demás (status). Indicó que este tipo de mercado se maneja bajo un criterio de segmentación supranacional:

"La nacionalidad del consumidor para este tipo de productos no es un criterio de elección. Un consumidor peruano, chino o francés tiene la misma necesidad al momento  de comprar un producto exclusivo. El lujo es global por naturaleza", precisó. 

El experto internacional abordó temas que giraron en torno al comportamiento y las características que tienen los compradores de una marca de lujo. Manifestó que los ciudadanos chinos son los principales compradores en este rubro seguidos por los europeos. En otro momento, presentó casos de estudio para conocer las principales variables en el posicionamiento de una marca de lujo.

El evento reunió a empresarios y ejecutivos quienes aprendieron nuevos conceptos y componentes asociados al lujo con la finalidad de fortalecer el valor de sus propias marcas, así como su posicionamiento en segmentos exclusivos.

¡Conoce los próximos eventos que organiza ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios