ESAN organizará el Seminario Internacional: "Riesgo Político: El impacto de la política en la inversión"

ESAN organizará el Seminario Internacional: "Riesgo Político: El impacto de la política en la inversión"

Este evento se realizará el 30 de setiembre en el Swissôtel Lima y abordará las distintas dimensiones (sociales y políticas) que influyen de modo negativo sobre la estabilidad de las inversiones. Asimismo, tendrá como expositores a Patricio Navia, Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, destacados analistas políticos de la región.

Por: Conexión Esan el 29 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN, realizará el Seminario Internacional: "Riesgo Político: El impacto de la política en la inversión", dirigido a empresarios y personas en cargos públicos cuya gestión puede ser afectada por los cambios políticos.

El evento estará a cargo del reconocido analista político y sociólogo chileno, Dr. Patricio Navia, quien nos brindará un mayor alcance sobre el riesgo político, el cual contempla distintas dimensiones (sociales y políticas) que influyen negativamente sobre la estabilidad de las inversiones. 

El Dr. Navia es Master Teacher de Liberal Studies y profesor adjunto en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de New York University, entre otros cargos importantes. También es director fundador del Observatorio Electoral de la Universidad Diego Portales y coeditó los libros "Democracia Municipal"(2012), "El sismo electoral" (2009), "Cambio y continuidad en las preferencias políticas de los chilenos" (2010) y entre otras publicaciones importantes. 

Además de Navia, el seminario contará con la presencia de Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, dos destacados politólogos nacionales; Mercedes Aráoz, ex Ministra de Economía y Comercio Exterior, y Martin Vizcarra, ex Presidente Regional de Moquegua.

Finalmente, cabe mencionar que en este evento se presentará un instrumento que permitirá clasificar el nivel de riesgo político según el sistema político de interés, los actores sociales y políticos y los sectores de inversión, según el potencial de riesgo implicado.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios