ESAN organizará seminario internacional "Campañas electorales en escenarios de crisis de partidos"

ESAN organizará seminario internacional "Campañas electorales en escenarios de crisis de partidos"

El evento contará con renombrados expertos en comunicación política de la región y estará dirigido a especialistas en marketing político.

Por: Conexión Esan el 14 Marzo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de explicar el funcionamiento de las estrategias de campañas electorales en contextos de debilidad extrema de los partidos políticos, ESAN Graduate School of Business, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, realizará del 15 al 16 de marzo el seminario internacional «Campañas electorales en escenarios de crisis de partidos», desde las 8 a.m. hasta la 1 p.m. en el auditorio de la Universidad ESAN.

Participarán renombrados expertos en comunicación política de la región, entre ellos, Taylor Boas (EE.UU.), autor del libro Campañas Presidenciales en América Latina. Chile, Brasil, Perú, que analiza las estrategias de campaña en América Latina de estos tres países. La publicación explica cómo las estrategias de campaña cambiaron en las primeras elecciones después de la transición a la democracia.

Durante su presentación, el experto estadounidense abordará el proceso de las campañas electorales exitosas y por qué se replican en unos países y en otros no.

Asimismo, Carlos Meléndez, socio principal del grupo de análisis político 50+1 y profesor del Diploma Internacional de Imagen y Comunicación Política de ESAN, dictará una exposición acerca del funcionamiento la política en escenarios de crisis extrema de los partidos políticos.

A su vez, el destacado politólogo nacional analizará temas como los «antis» en la política peruana, el comportamiento electoral según territorialidad y generación,  el clientelismo en el Perú, entre otros.

El seminario está dirigido a especialistas en márketing político, responsables de las campañas electorales, candidatos a puestos de elección popular, periodistas, científicos sociales interesados en política comparada y público en general.

Sobre los expositores:

Carlos Meléndez (Perú)

Magíster en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame (EE.UU.). Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio principal del think tank político 50+1. Docente adjunto en la Universidad Católica de Chile. Es autor del libro Post Candidatos, además, de otras publicaciones.  

Taylor Boas (EE.UU.)

Ph.D. en Ciencia Política de la Universidad de California, Berckley (EE.UU.). Graduado de Asuntos Internacionales de la Universidad de Stanford (EE.UU.) Actualmente es profesor asociado de Boston University (EE.UU.). Es autor del libro Presidential Campaigns in Latin America: Electoral Strategies and Success Contagion.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios