El evento busca promover emprendimientos e iniciativas que impulsen la sostenibilidad, igualdad de oportunidades, integración y competitividad. Los ganadores de cada reto obtendrán premios valorizados en S/ 12 000 y beneficios exclusivos de Amazon Web Services.
Con gran expectativa, el 18 de octubre inició la etapa decisiva de la Hackathon del Bicentenario, que busca apoyar a soluciones innovadoras vinculadas a 1) Acelerar la recuperación económica 2) Identificar nuevas oportunidades y 3) Ayudar a crear el país que queremos frente al bicentenario.
El evento cuenta con el apoyo de prestigiosas empresas e instituciones internacionales como Amazon Web Services, LA Universidad EAFIT de Colombia, la Universidad del Desarrollo de Chile, la Universidad de Monterrey de México y La Salle-URL de España, que son socias académicas de ESAN.
Los 23 equipos finalistas que participan son:
Reto 1: Empresa digital
Reto 2: Ciudades inteligentes
Reto 3: Sostenibilidad y economía circular
El primer puesto general de la hackathon recibirá una beca al 100 % para el Programa de Incubación en Innova ESAN, valorizado en 15 mil soles* y beneficios otorgados por Amazon Web Services**.
Por su parte, los primeros puestos de cada reto obtendrán dos becas al 80% para el Programa de Incubación, valorizados en S/12 000 en Innova ESAN para cada equipo*** y beneficios otorgados por Amazon Web Services.
Finalmente, los segundos puestos de cada uno de los tres retos podrán acceder a una beca completa en un curso del programa de especialización para ejecutivos PEE, para el líder del grupo que haya logrado el puntaje máximo en la contabilidad general de los tres retos y beneficios otorgados por Amazon Web Services.****
Términos y condiciones
*Ver anexo referido al Programa de Incubación en las bases del certamen.
**Amazon Web Services
***Este nivel de beca corresponde a un pago simbólico de 100 soles mensuales por participante.
****La beca deberá utilizarse hasta máximo un año posterior al evento, es decir, hasta agosto del 2022 y aplica a los cursos que se abran en cada oportunidad.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.