El objetivo del foto es contribuir hacia la mejora de la calidad de los servicios de salud que reciben millones de peruanos. Acompañarán al expositor principal destacados especialistas en el rubro como Guillermo Alva, profesor de ESAN Graduate School of Business; Julio Yzaquirre, ejecutivo líder en Operaciones de Negocio, Logística, Tecnología, Procesos y Transformación Digital; y Marco Villafuerte, jefe de la Oficina de Asesores de la Presidencia Ejecutiva de EsSalud.
El Leanhealthcare es una metodología que busca eliminar los despilfarros, reducir los tiempos de espera, disminuir los costos, así como incrementar la productividad sin que esto suponga un aumento de presión para el personal o una disminución de la calidad del servicio al cliente final.
Al respecto el profesor Guillermo Alva señala: « El sistema de salud peruano debe entrar en el siglo XXI implementando herramientas como Lean y Six Sigma, que nos permitirían identificar y solucionar aquellos problemas críticos que no pueden esperar más». Sostuvo que este tipo de herramientas disminuyen costos a lo largo de todo el proceso de atención y mejoran la calidad de los servicios de salud, tanto en el sector público como privado, brindando las oportunidades que requiere la población de nuestro país.
Durante el evento se abordarán los siguientes temas:
La Universidad ESAN busca generar espacios de discusión en temas de gerencia y gestión aplicados al sector salud, a fin de informar a todos los actores involucrados en el área sobre las herramientas que contribuyan a lograr un sistema de salud eficiente con atributos de accesibilidad, oportunidad y calidad en beneficio de la población del país.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!