ESAN firma convenio de intercambio con la School of Management de Fudan University

ESAN firma convenio de intercambio con la School of Management de Fudan University

Se trata del primer acuerdo de este tipo firmado con una institución de China. El convenio ofrecerá grandes oportunidades académicas a los participantes del MBA de ESAN.

Por: Conexión Esan el 22 Septiembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para estar a la vanguardia de los negocios a nivel mundial, hoy es obligatorio dirigir la mirada al oriente. Asia se ha convertido en la incubadora de importantes potencias económicas, mientras que tiene en China al principal impulsador de esta corriente, gracias a su enorme éxito en materia de comercio y desarrollo.

Bajo ese contexto, para seguir encaminando a sus estudiantes hacia la excelencia, ESAN firmó un convenio de intercambio con la School of Management de Fudan University de China. Esta institución académica ostenta las codiciadas acreditaciones AACSB y EQUIS. Además, es una de las más antiguas y prestigiosas escuelas de posgrado de China.

Fudan University - School of Management es la mejor escuela de negocios de China de acuerdo al ranking Eduniversal. Asimismo, en el último ranking Executive MBA del Financial Times, el nuevo partner chino de ESAN tenía cuatro programas rankeados en el Top 50. ESAN y Fudan son ambos miembros de la red PIM.

Así se vive

Eduardo Loli es alumno del International MBA de ESAN. En el mes de junio, y de manera previa al convenio, realizó una pasantía en la Fudan University, lo que le permitió conocer el rigor académico de dicha institución y encontrarse con muy valiosas oportunidades de negocio. El joven emprendedor ofrece algunos alcances sobre lo que puede ofrecer esta experiencia.

eduardo_loli_fudan.jpeg

"Fue un gratificante aprendizaje. Brindan un nivel muy alto de preparación y cuentan con un campus impresionante. En las clases analizamos muchos indicadores económicos y sociales del país, que ayudan a comprender el surgimiento de China como potencia mundial en tan poco tiempo", comenta.

Además, recalca que la pasantía le ayudó a formar una importante red de contactos: "He logrado que mi negocio exporte café tostado y verde a China, lo que no se hubiera dado sin realizar ese viaje. Pero las posibilidades no quedan ahí, ya que convives con gente de distintos países. Yo estudié con alemanes, brasileños, hindúes, suizos, entre otros, todos muy emprendedores y con ganas de encontrar nuevos socios".

eduardo_loli_fudan_2.jpeg

Al enterarse del convenio firmado por ESAN, Eduardo mostró su entusiasmo y dirigió algunas palabras a quienes opten por seguir el curso: "Será enriquecedor, tanto para empresarios ya consumados como para emprendedores. Estar ahí, en uno de los lugares clave de la economía mundial, te ayuda a expandir tu perspectiva y abrir tus ojos hacia el futuro. El futuro es Asia".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios