El acto protocolar estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera Traverso, rector de la Universidad ESAN; y del Lic. Pedro del Rosario Ramírez, alcalde de la Municipalidad Distrital de Los Olivos.
El Dr. Talavera manifestó que este convenio busca sumar esfuerzos y recursos para el desarrollo de proyectos de investigación y de programas de capacitación profesional, lo que hará posible que los funcionarios de la Municipalidad puedan efectivizar su gestión.
Por su parte, el alcalde de Los Olivos, Pedro del Rosario Ramírez, sostuvo que este convenio significa para ellos un gran logro, pues de esta manera se apunta al desarrollo del distrito, gracias a la capacitación de alto nivel que recibirán sus funcionarios y vecinos. "Uno de los cursos que más nos interesa es planeamiento estratégico, herramienta para poder planificar nuestros proyectos a corto, mediano y largo plazo, pues buscamos que nuestra institución optimice su servicio. Estamos en el "Año del buen servicio al ciudadano", quien además es considerado por nosotros como un cliente y tenemos que satisfacer sus expectativas, para ello necesitamos contar con personal altamente capacitado y calificado y que mejor que en ESAN".
En representación del Programa de Gestión Municipal participó su coordinador general, el MBA Luis Herrera Romero, quien indicó que este convenio es importante porque une a la academia con la gestión municipal, en momentos donde a nivel nacional los desastres naturales obligan a repensar los espacios locales como zonas seguras orientadas al desarrollo. "En ese sentido, el Programa de Gestión Municipal constituye la mejor herramienta de apoyo para el fortalecimiento de las competencias de gestión, así como para pensar y proponer los nuevos ejes de articulación territorial y desarrollo", señaló.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.