ESAN Graduate School of Business, con un 62% de las preferencias, fue señalada como la principal institución que elegirían los profesionales peruanos para llevar un programa de posgrado (MBA, Maestría, Diplomado, entre otros). Así lo reveló una reciente encuesta publicada en el suplemento Día 1 del diario El Comercio que fue realizada por la empresa Global Research Marketing (GRM). En este estudio, también se mostró que cada vez más personas (64,1%) prefieren hacer una maestría dentro del país antes que en el extranjero. También se evidenció que cada vez un mayor número de profesionales siente que estudiar un postgrado es indispensable para llevar un cargo ejecutivo pues, en relación al 2014, donde un 54% lo pensaba, en el 2015 esta cifra creció a un 56,7%, confirmando una tendencia al alza.
Ante esta realidad, Armando Borda, director del International MBA de ESAN, señaló: "Uno tiene que hacer una evaluación muy sincera sobre cuáles son los objetivos que desea conseguir con el posgrado y, al terminar, verificar si los ha cumplido".
Entre los objetivos mencionados por el profesor Borda están los de mejorar capacidades de liderazgo, planeamiento estratégico, gestión de personas, innovación y finanzas, rubros que el estudio hecho por GRM menciona como los más importantes.
Fuente: Suplemento Día 1, Diario El Comercio. Edición 19 de octubre del 2015.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.