ESAN Ediciones realizó la conferencia “Empresas que trascienden” en la FIL Lima 2023

ESAN Ediciones realizó la conferencia “Empresas que trascienden” en la FIL Lima 2023

Durante el encuentro, se abordaron los casos de Viña Tacama y el Club Alianza Lima, cuyas historias de éxito se incluirán, próximamente, junto a la de otras instituciones centenarias, en una publicación de ESAN Ediciones titulada “Empresas que trascienden. Lecciones de gerencia de organizaciones centenarias”.

Por: Conexión Esan el 25 Julio 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima 2023 (FIL), se realizó el pasado 21 de julio en el Auditorio “César Vallejo”, la conferencia “Empresas que trascienden” organizada por ESAN Ediciones.

Participaron en el evento Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA de ESAN Graduate School of Business; Pedro Olaechea, CEO de Viña Tacama; Diego Montoya, gerente de Comercial, Marketing y Comunicaciones de Alianza Lima; y Armando Borda, Director de Asuntos Internacionales de ESAN.

El primero señaló que, en el marco de los 60 años de ESAN, la escuela de negocios más antigua de Hispanoamérica busca rendir, a través de esta próxima publicación, un homenaje a las organizaciones centenarias que son un reflejo de la aplicación de los conceptos de gerencia que promueve ESAN desde hace seis décadas.

“El autor estadounidense Jim Collins menciona en sus publicaciones por qué las organizaciones no llegan a los cien años. Sin embargo, la razón de ser de esta iniciativa es mostrar lo contrario. Aquí se encontrarán las historias de organizaciones que han dejado un legado que sigue vivo y por qué estas sí llegan a los cien años”, enfatizó Merzthal.

Por su parte, el gerente de Marketing de Alianza Lima destacó que, actualmente, la institución toma como referencia a los grandes del fútbol mundial como el Real Madrid, Barcelona, Manchester City, entre otros, para adaptar su manejo gerencial a nuestra realidad y ser un club más sostenes sostenible.

Diego Montoya mencionó cómo Alianza Lima en un corto periodo se encuentra cumpliendo exitosamente con los objetivos de su Plan Estratégico, que descansa sobre los pilares de la excelencia deportiva, la solvencia económico-financiera y el gobierno corporativo. Este logro se ha obtenido aplicando los principios de la administración y el marketing moderno. En la actualidad, la institución es líder en lo deportivo, cumple de manera responsable el pago de su deuda concursal y genera ingresos récord en cuanto a taquilla y patrocinios.

De otro lado, recalcó cómo la estrategia de marketing les ha permitido posicionar la marca Alianza Lima y generar un estrecho vínculo emocional con sus seguidores, los cuales llenan Matute en cada fecha y se suman con entusiasmo a distintas iniciativas como el Programa de Beneficios Íntimo, una suscripción de pago que ofrece, entre otras ventajas, acceso a la plataforma Alianza Play.

A su turno, el CEO de Viña Tacama subrayó que la calidad de sus productos, es el espíritu que les ha permitido ser reconocidos internacionalmente y perdurar más allá de un siglo. “Hoy el público relaciona a Tacama con calidad y tradición, lo que le otorga un posicionamiento interesante en el mercado”, acotó.

El encuentro tuvo como objetivo comunicar al sector empresarial, la academia y la comunidad en general, las lecciones de gerencia que nos dejan estas dos organizaciones centenarias, así como anunciar la próxima publicación de ESAN Ediciones: Empresas que trascienden. Lecciones de gerencia de organizaciones centenarias. Cabe señalar que, las personas que asistieron a la conferencia recibieron un sample book o libro muestra de la mencionada publicación.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios