52 participantes asistieron a la ceremonia de clausura que se realizó en el Centro de Convenciones Los Corregidores, en la ciudad de Trujillo; y que contó con la participación de los profesores de ESAN Luis Fernández Aguilar y Arturo García Villacorta, y el Director de la Dirección de Regiones, Aldo Bresani, quien brindó las palabras de bienvenida:
«Las regiones del Perú están creciendo y en ese contexto necesitan a profesionales cada vez más capacitados y competitivos. Ustedes han dado un gran paso al finalizar con éxito este programa», señaló el profesor Bresani.
Durante la ceremonia también se mencionó a los primeros puestos de cada Diploma: Jackelyn Rojas de Tributación de las Empresas, Walter Bautista de Marketing Digital, y Andrea Carolina Uzcategui de Derecho Corporativo. Entre los alumnos destacados se escogió a un participante de cada promoción para realizar las palabras de agradecimiento.
«Estudiar este programa ha sido una decisión transcendental para mí y simbolizó el inicio de un vínculo muy importante con la tecnología global», resaltó Francisco Paredes, segundo puesto del Diploma en Marketing Digital. A su vez, Jackelyn Rojas, primer puesto del Diploma en Tributación de las Empresas, añadió: «Este programa nos proporcionó herramientas eficientes y apara diseñar y aplicar la estrategia tributaria más adecuada para mejorar los resultados de un negocio».
La ceremonia de clausura finalizó con un brindis de honor donde participaron los graduados, sus familias y los profesores.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.