El pasado 3 de octubre, ESAN organizó una cena de bienvenida en las instalaciones del Hotel Country Club de Lima para recibir a los ejecutivos que integrarán la nueva promoción de la Maestría en Finanzas. El evento estuvo liderado por Alfredo Mendiola, director del programa.
La maestría ofrece a sus nuevos estudiantes la oportunidad de incrementar sus competencias y los reta a enfrentar el dinámico mundo de las finanzas, con nuevas y mejores herramientas.
"Entre las novedades que ofrecemos se encuentra el convenio con el Instituto Tecnológico de Monterrey en el campus de Querétaro y, además estamos gestionando un nuevo acuerdo con London School Economics, de manera que nuestros alumnos tengan la oportunidad de realizar intercambios educativos con dichas instituciones", señaló Mendiola.
Por su parte, los nuevos integrantes, provenientes de las carreras de Economía, Ingeniería, Contabilidad y Administración, destacaron las características más resaltantes de la Escuela, siendo éstas las que los llevó a elegir a ESAN como su casa de estudio.
"Escogí ESAN por su amplia experiencia en la formación de grandes profesionales; por algo es la primera Escuela de Negocios en el Perú. Estoy seguro que mi experiencia en esta institución será muy grata, señaló Jorge Cáceda, actual colaborador del BCP.
Para Eduardo Ventura, profesional de contabilidad y personal del Ministerio de Economía y Finanzas, la experiencia como alumno del PEE lo animó a estudiar una maestría. "Luego de llevar un PEE en ESAN pude comprobar la calidad de la plana docente, su moderna infraestructura y los beneficios que brinda la institución a sus alumnos.
"Su carácter innovador me permitirá además adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverme mejor desde mi posición en el Estado, pues considero que es importante establecer nuevas estrategias debido a los cambios que se están realizando entre el sector público y privado. Esas son las razones que me motivaron a optar por la maestría en ESAN", indicó.
Al finalizar el discurso de bienvenida, a cargo del profesor Mendiola, los nuevos integrantes del programa disfrutaron de una exquisita cena y compartiendo experiencias con sus nuevos compañeros de estudios.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.