El storytelling y el arte de contar historias que venden e inspiran

El storytelling y el arte de contar historias que venden e inspiran

El storytelling, anteriormente empleado en los discursos políticos, se ha convertido en una técnica muy común en el mundo corporativo. ¿Cuál es su trascendencia en este ámbito?

Por: Conexión Esan el 15 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En Youtube podemos encontrar la conmovedora historia de Gladys Tejeda, quien narra junto a su madre, Marcelina Pucuhuaranga, cómo se inició en el entrenamiento en las alturas de su natal Junín para ser maratonista.

Gladys no solo venció diversos obstáculos durante su vida, sino también logró representar al Perú en diversas competencias internacionales. La historia de Glayds, titulada "Criando a un atleta olímpico", fue difundida por la compañía Procter & Gamble, quien apoyó a la atleta en sus logros.   

"Se trata de un interesante ejemplo de storytelling, una herramienta que resulta muy eficaz cuando logra tres propósitos: llamar la atención, causar impacto e inspirar a los receptores", dice al respecto Rocío Ames, profesora del Diploma Internacional en Habilidades Directivas de ESAN.

Del ámbito político al ámbito corporativo

La experta nos comenta que el storytelling era -y todavía es- muy usado por los políticos en sus discursos como una herramienta para atraer la atención de sus seguidores. Luego, esta técnica pasó al ámbito corporativo siendo empleada por diversas marcas para contar historias de éxito.

Por otro lado, la profesora Ames recomienda que los candidatos a un puesto de trabajo empiecen a usar el storytelling en sus hojas de vida. "Yo recomiendo el uso de esta herramienta para dar a conocer su historia personal, incluyéndola en su currículo en forma resumida pero efectiva", añade.

En su trayectoria las personas pueden mencionar los retos y trabas que tuvieron que afrontar para salir adelante, mostrando un camino no exento de problemas para convertirse en personas exitosas.

"Otro ejemplo interesante de storytelling está en los testimonios que siempre expone el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien dejó la universidad para embarcarse en este proyecto extraordinario", refiere la profesora Ames.

Para incorporar esta herramienta se debe considerar lo siguiente: tener una historia realmente interesante, que llame la atención, cause impacto e inspire a los lectores, oyentes o televidentes. 

FUENTE CONSULTADA:

Entrevista con la profesora Rocío Ames.

¿Deseas saber más acerca del storytelling? Inscríbete en el Diploma Internacional en Habilidades Directivas de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios