Economía social de mercado en los sectores sociales

Economía social de mercado en los sectores sociales

Por: Conexión Esan el 16 Septiembre 2003

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESMcaratula.jpgDesde la perspectiva de la economía social de mercado y con el enfoque de la reingeniería de procesos, este libro presenta una propuesta seria y novedosa sobre cómo debe actuar y organizarse el Estado para responder a las demandas sociales y proporcionar servicios básicos a la población de menores recursos:

educación, salud, ayuda social, y promoción de la pequeña y microempresa. Uno de sus mayores aportes es proponer el subsidio a la demanda, forma de corregir las imperfecciones del mercado que presenta innegables ventajas con relación al tradicional subsidio a la oferta.

Entre ellas, entrega la prestación de los servcicios a agentes económicos privados y a la sociedad civil, permite que los recursos vayan directamente a quienes los necesitan, reduce al mínimo el gasto en burocracia y otorga a la población beneficiaria la posibilidad de elegir entre instituciones que prestan el mismo servicio.

Índice

Introducción
Sobre el autor
Solicitud de compra

(nuestro sistema incluye reparto a domicilio).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios