E-Commerce: Tecnologías necesarias para implementar una tienda virtual

E-Commerce: Tecnologías necesarias para implementar una tienda virtual

¿Qué herramientas son necesarias para implementar una tienda online? Conoce las tecnologías más usadas para el e-commerce.

Por: Conexión Esan el 17 Abril 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para abrir un negocio de comercio electrónico no basta con tener una página web y contar con una amplia gama de productos. Se necesitan una serie de herramientas que harán posible el funcionamiento de la tienda online. A continuación, sepa cuáles son las tecnologías necesarias para iniciarse en el mundo del e-commerce:

Secure Sockets Layer (SSL)

Se trata de la tecnología usada para la transferencia de datos entre computadoras distintas mediante la encriptación de la data para ofrecer una mayor seguridad. El sistema SSL es independiente y puede funcionar con distintos protocolos como HTTP, FTP, POP e IMAP.

Sistemas distribuidos

Se define como un grupo de computadoras separadas físicamente pero conectadas entre sí a través de una red de comunicaciones. Los objetos distribuidos son gestionados de forma remota. En este ámbito, las tres tecnologías más usadas son: Remote Invocation Method (RIM), Distributed Component Object Model (DCOM) y Comon Object Request Broker Architecture (CORBA).

Common Gateway Interface (CGI)

Se trata de un método utilizado en la transmisión de información con destino a un compilador instalado en el servidor. Básicamente, permite a los usuarios solicitar datos de un programa que sea ejecutado en un servidor web. El CGI es utilizado de forma recurrente en motores de búsqueda, bases de datos, contadores, formularios, etc..

¿Estás interesado en conocer más sobre e-commerce? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios