Internet es, ahora más que nunca, un campo de batalla importantísimo para que las empresas coloquen su 'mejor arsenal'. El uso de estrategias digitales se incrementa, tanto para la captación de nuevos clientes como para la fidelización. Estar conectado ya no es solo una posibilidad para las empresas, sino que se ha convertido en una obligación.
Desafortunadamente, aún existen muchos empresarios que no reconocen el potencial del mundo digital para hacer crecer su negocio y solo se enfocan en potenciar las ventas offline sin tomar en cuenta los beneficios que podrían obtener del
e-commerce.
¿Cuáles son los beneficios del comercio electrónico para una pequeña empresa?
En primer lugar, permite a las empresas ampliar el mercado al cual se dirigen. Mediante las ventas online y offline, los negocios pueden ofrecer sus productos a diferentes tipos de público sin tener que limitarse por la ubicación geográfica o por los horarios.
Otro indudable beneficio es el prestigio ganado al tener presencia online. Antes de realizar una compra, muchos consumidores optan por investigar a la marca en el entorno digital. Ingresar al comercio electrónico contribuye a mejorar la percepción que potenciales clientes pueden tener sobre un negocio.
Además, los empresarios pueden crear ofertas especiales para sus compradores online para estimular las ventas y multiplicar sus ingresos. Sin duda, todas estas opciones ratifican el potencial del e-commerce para pymes y demuestran que el comercio electrónico puede ir de la mano con el tradicional.
¿Estás interesado en conocer más sobre e-commerce? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.