Diferencias clave entre Marketing Analytics y Web Analytics

Diferencias clave entre Marketing Analytics y Web Analytics

En el siguiente artículo conozca en qué consisten estas dos herramientas vitales para en el desarrollo de una estrategia digital y que características las diferencian.

Por: Conexión Esan el 02 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cuando se habla de Analytics, la mayoría suele asociar el término a la medición de elementos técnicos propios del entorno digital, tales como páginas vistas, usuarios únicos, número de sesiones, etc. Sin embargo, esta descripción se aplica solamente al Web Analytics o Analítica Web ya que el Marketing Analytics engloba mucho más.  A continuación, conozca en qué consisten estas dos herramientas vitales para en el desarrollo de una estrategia digital y que características las diferencian. 

Como su nombre lo sugiere, el Web Analytics se enfoca exclusivamente en analizar los datos estadísticos concernientes a un portal web. Estos son de gran relevancia para un administrador web y de seguro pueden aportar datos interesantes para una estrategia digital; pero al limitarse a una sola plataforma, son imprecisos para señalar la eficacia de un plan de trabajo que probablemente involucra el uso de redes sociales, entre otras plataformas.

Por su parte, el Marketing Analytics parte del análisis de diversos canales, tomando como referencia un espacio de tiempo determinado. Al tomar datos provenientes de distintas plataformas, esta herramienta permite realizar análisis comparativos y conclusiones mucho más precisas sobre la efectividad de una campaña de forma global. Asimismo, a diferencia del Web Analytics, el Marketing Analytics considera aspectos directamente asociados al rendimiento del negocio, como el índice de leads y las ventas.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo utilizar el Marketing Analytics?  Inscríbete al curso online Estrategias y técnicas de venta de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios