¿Cuál es la diferencia entre Data Warehouse y Data Mart?

¿Cuál es la diferencia entre Data Warehouse y Data Mart?

Conoce las principales diferencias entre Data Warehouse y Data Mart, dos herramientas muy útiles para las empresas en el desarrollo de la Inteligencia de Negocios.

Por: Conexión Esan el 18 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Un concepto muy importante dentro de la Inteligencia de Negocios es el de minería de datos, también conocido como Data Mining. Este se refiere al proceso de explorar grandes cantidades de información en busca de patrones o tendencias que den luz sobre un comportamiento de la data en un contexto determinado. Para llevar a cabo este proceso, las empresas requieren de herramientas especializadas, como por ejemplo, Data Warehouse y Data Mart. A continuación, conozca las características de ambas herramientas.

Data Warehouse:

Se trata del lugar donde toda la data de una compañía es almacenada. Consiste en un sistema computarizado con una gran capacidad de almacenamiento, esencial para reunir y organizar la información proveniente de los distintos departamentos de la organización.

Data Marts:

Esta herramienta se ocupa de almacenar información de un departamento o grupo de trabajo específico. Funciona como una aplicación del Data Warehouse o una alternativa para empresas medianas que no pueden afrontar los costos de implementar un sistema tan amplio de almacenamiento de data. Las Data Marts pueden ser dependientes o independientes del Data Warehouse. Sin embargo, cabe mencionar que contar con sistemas independientes que no se encuentren integrados entre sí puede dificultar las tareas de administración y mantenimiento.  

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo aplicar la minería de datos? Inscríbete al curso virtual Inteligencia de Negocios para Marketing y Ventas de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El aporte de ESAN a la creación del internet en el Perú mediante la investigación

13 Mayo 2025

En el marco del Día Mundial del Internet que se celebra este 17 de mayo, conoce la historia de los estudiantes del MBA que presentaron en 1982 la tesis Estrategia de comercialización de la red de comunicación de datos en el Perú. A partir de la siguiente década, su propuesta fue clave para la creación del internet en el país. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo potenciar el seguimiento y control de tus proyectos empresariales?

13 Mayo 2025

La etapa de seguimiento y control permite detectar muchos tipos de problemas que surgen durante la ejecución de un proyecto. Sin embargo, existen algunas acciones clave que el gerente a cargo puede aplicar para potenciar esta fase. 

  • Apuntes empresariales
  • Procesos

¿Cómo elevar el nivel de compromiso en tu organización?

13 Mayo 2025

Si una empresa logra que sus colaboradores se sientan felices y alineen su labor con los objetivos organizacionales, potenciarán su desempeño y aportarán ideas más creativas. Aquí te compartimos nueve pautas para aumentar su compromiso.

  • Apuntes empresariales
  • Recursos Humanos