Desnudando las tácticas del jefe de compras: mientras más apriete, mejor

Desnudando las tácticas del jefe de compras: mientras más apriete, mejor

En toda negociación el responsable de compras de una organización buscará ejercer la mayor presión posible para obtener el mejor resultado. Sepa cómo identificar sus tácticas.

Por: Conexión Esan el 11 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Muchas veces el responsable de compras hace el papel de un exprimidor que busca sacar hasta la última gota de la naranja. El vendedor, a su vez, hace el papel de la naranja a quien hay que presionar hasta hacerle ceder más allá de lo mínimo permitido.

Parte del proceso de negociación consiste en que el cliente intente apretar al representante de ventas hasta sentirse satisfecho con la mejor propuesta que pueda obtener. Se recomienda ser realistas y saber hasta dónde llegar para conseguir el trato. Asimismo está en manos del vendedor hacer sentir al cliente que la propuesta que ofrece es la mejor que puede conseguir.

Los más experimentados jefes de compras recurren a diversos métodos para comprar y negociar de todo y contra todo. Estas son las tácticas más comunes usadas por estos ases de las compras:

  • Nunca tienen un solo proveedor: ellos tienen un abanico de opciones de proveedores a los cuales les pedirán su mejor esfuerzo en sus propuestas. Saben que mientras más oportunidades tengan aparecerán más opciones de reducir costos.
  • Saben en qué posición se encuentran: de una forma u otra ellos son los que elegirán a sus próximos proveedores y tú estarás a la espera de ser el elegido. Ellos querrán obtener lo que desean de una forma u otra, con un proveedor o con otro.
  • Consiguen la mejor propuesta de quien menos oportunidades tiene: es una táctica que produce mucha presión entre los participantes. El comprador con más experiencia buscará tener una insuperable propuesta del último proveedor de la lista, solo para presionar a los que están primeros y que estos puedan bajar sus cotizaciones. En esa situación debes ser realista: si sabes que no tienes chance es mejor retirarte y no perder tiempo y esfuerzo.
  • Saben de tus metas como vendedor: los jefes de compras saben muy bien que tu papel como representante de ventas es eso: vender. Se valdrán de tus tiempos para llegar a tus objetivos, te presionarán justo cuando estés por cerrar tus cuadros de ventas. Por eso es bueno tener una relación cordial con el cliente, pero no tanto como para que pueda presionarte y saber tus días de cierre y poder valerse de eso.
  • No te dirán que eres el ganador: mientras no sepas que eres el ganador el comprador mantendrá la opción de que algún postulante modifique su propuesta. Así de sencillo, esperará a que la presión de tus metas juegue a su favor.
  • No te dirán que eres el perdedor: mientras más tiempo estés en el proceso de postulación habrá mayores posibilidades de mejores ofertas, es decir: si supieras que no serás elegido y te retiras, los demás postulantes tendrán menor presión de competencia y no realizarán alguna mejora a su propuesta.

¿Deseas saber más acerca de las tácticas de negociación con los proveedores ejecutadas por los jefes de compras? Inscríbete en el PEE en Negociación con Proveedores de ESAN.

 

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Las seis tácticas más usadas por los jefes de compra y cómo atacarlas", publicado por el portal Ventas de Alto Octanaje.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios