Cursos MOOC de la Universidad ESAN superan los 34 mil inscritos

Cursos MOOC de la Universidad ESAN superan los 34 mil inscritos

Desde que fueran lanzados al mercado en noviembre del 2015, los dos primeros cursos de la Universidad ESAN titulados "Publicidad en línea. Campañas en Google AdWords" y "Marketing: clave para el crecimiento de negocios deportivos" han recibido una gran aceptación del público peruano y extranjero.

Por: Conexión Esan el 23 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En su búsqueda por alcanzar nuevos mercados internacionales, ESAN, a través de su dirección de Educación a Distancia, lanzó en noviembre del 2015 sus primeros cursos MOOC, los mismos que a la fecha han superado las 34 mil inscripciones.

Estos cursos se caracterizan por dejar de lado temas tradicionales, para dar paso a una temática innovadora que le permite a los estudiantes de cualquier parte del mundo y profesores de la Universidad ESAN construir una comunidad virtual mediante jornadas académicas interactivas. Asimismo, no exigen un límite de participantes y no tienen costo alguno.  

Para Oswaldo Morales, director de Educación a Distancia de ESAN, los resultados obtenidos a la fecha refleja como ESAN ha traspasado fronteras difundiendo conocimiento a través de sus cursos MOOC, teniendo como alumnos inscritos de España, Francia, México, Argentina, EEUU, Italia, Colombia, Chile, Alemania, entre otros países y una audiencia de alumnos entre 25 a 34 años de Edad.

Incremento de la oferta

Actualmente, la dirección de Educación a Distancia viene desarrollando cuatro nuevos de cursos MOOC para ser difundidos el segundo semestre del presente año. Al respecto, el profesor Morales señaló que estos nuevos cursos MOOC: (1) Marketing para emprendedores. La experiencia chicha, (2) Gestión Estratégica de la innovación y el emprendimiento, (3) La inteligencia cultural y la administración de las empresas internacionales y (4) Tips para negocios de venta directa basados en redes; seguirán contribuyendo al desarrollo de la educación online de la Universidad ESAN y al público en general a través del acceso al conocimiento sin fronteras, innovador y continuo.

 

¡Conoce más sobre los cursos MOOC de la Universidad ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios