La minería es el principal rubro de exportaciones del país, siendo un sector con altas ventajas competitivas considerando los inmensos recursos mineros existentes. En el caso de la plata, nuestro país es el primer productor y la mina Uchucchacua es una de las principales productoras en el mundo. Paradójicamente, el sector minero atraviesa por un momento crítico en nuestro país, caracterizado por los conflictos sociales que giran en torno de una supuesta falta de aporte al desarrollo, contaminación del medioambiente, desconocimiento de las costumbres de las comunidades campesinas e incumplimiento de la normatividad vigente.
En este especial entorno, las empresas mineras buscan adoptar estrategias que incrementen sus volúmenes de producción y reduzcan sus costos, a efecto de aprovechar el alto precio que registran los minerales metálicos.Considerando el contexto descrito, se propone un modelo teórico nuevo que comprenda la influencia de la cultura organizacional en la administración estratégica, con un enfoque que considere la estructura organizacional en red aplicado al sector minero.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.