Cuatro tips para mejorar tu poder de negociación

Cuatro tips para mejorar tu poder de negociación

Un buen negociador es capaz de aprovechar al máximo sus recursos e influir en la contraparte para alcanzar a sus objetivos. A continuación, conoce cuatro recomendaciones para mejorar tu poder de negociación.

Por: Conexión Esan el 08 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Qué es el poder de negociación? Podríamos definirlo como la habilidad del negociador para valerse de todos los recursos disponibles durante una negociación y usarlos para influir de forma determinante en la contraparte. Si bien no se trata de un atributo cuantificable, sí se considera un elemento determinante para la consecución de los objetivos propuestos.

Si uno desea aprender a manejar y potenciar su poder de negociación es necesario que tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. La información es poder

Recabar la mayor cantidad de información sobre la contraparte es esencial para crear la mejor estrategia. Si se conocemos bien a nuestro rival, será mucho más fácil anticiparnos a sus movimientos y encontrar su punto débil.

2. Viabilidad en la propuesta

Las propuestas que se lleven a la negociación deben ser consistentes y viables. Se debe procurar tener a la mano listados de precios, estadísticas, cartas de clientes o cualquier información con la que se pueda corroborar dicha viabilidad.

3. Diversidad de opciones

Mientras más y mejores sean las opciones que presentes, mayores serán tus posibilidades de conducir la negociación a donde más te conviene.

4. Manejo del tiempo

El tiempo puede influir de forma positiva o negativa en una negociación. Manejar el tiempo a tu favor puede ser determinante para que consigas el éxito. Es importante que, aunque tengas prisa por llegar a un acuerdo, no lo demuestres durante la conversación, pues podrías caer en una posición de vulnerabilidad.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo generar una negociación exitosa? Inscríbete al curso virtual Estrategia y técnicas de negociación  de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios