En el Perú, el 49 % de personas mayores de seis años utilizan Internet, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Es una cifra que continúa en crecimiento con el pasar de los años y que representa una oportunidad valiosa para las marcas y su apuesta en el terreno digital para fortalecer sus presencias. Esto es un objetivo que se puede conseguir de manera concreta gracias al marketing digital y las estrategias de branding.
Lejos quedaron los planes de branding basados únicamente en la publicidad o en los canales tradicionales. La meta es conectar con la comunidad de cada marca y moldear la planificación en torno a ella de manera online. Estas son las estrategias a considerar:
Para desarrollar un trabajo adecuado en torno al marketing digital, la clave es comprender y utilizar todas las nuevas herramientas que surgen en la actualidad. El reto será responder con mayor rapidez y precisión a la elaboración de estrategias de branding, emarketing, marketing de servicios y mucho más.
También puedes leer:
Fuentes:
Staff Creativa. "Marketing digital: Las cinco mejores estrategias de branding de 2015".
America TV. "Internet en Perú: el 67% de la población de Lima tiene acceso a la red".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.