Conozca los factores de éxito de un proyecto de Tecnología de la Información

Conozca los factores de éxito de un proyecto de Tecnología de la Información

Las empresas pueden sacar gran provecho de las soluciones tecnológicas. Sin embargo, antes de implementarlas, es necesario evaluar ciertos factores clave.

Por: Conexión Esan el 11 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El uso de las Tecnologías de la Información se ha convertido en pieza clave para el buen funcionamiento de muchas organizaciones. Este puede otorgar importantes ventajas para el análisis de datos y la toma de decisiones. Sin embargo, para implementar con éxito un proyecto de este tipo, las empresas deben tomar en cuenta cuatro factores fundamentales.

1) Negociación

Este factor involucra tanto las negociaciones a nivel interno (usuarios) como externo (proveedores). En esta etapa es necesario establecer las directrices del proyecto, como la duración del mismo y el presupuesto. Es indispensable también tener claros los requisitos exactos, con el fin de encontrar la mejor alternativa, la cual satisfaga las necesidades de los usuarios y se ajuste al presupuesto indicado.

2) Tecnología

Se debe seleccionar la tecnología adecuada, tomando en cuenta el costo (definido en la negociación), la infraestructura y la propuesta del proveedor seleccionado.

3) Metodología

En función de las características del proyecto, se debe escoger la metodología de trabajo adecuada. Se debe tomar en cuenta detalles como la tecnología, el número de participantes en el proyecto, los costos, los objetivos, etc.

4) Recursos

Este factor involucra la elección del equipo que desempeñará el proyecto. Para esto, se debe tomar en cuenta sus perfiles de conocimiento y experiencia en proyectos similares. El presupuesto acordado será importante para determinar el nivel y la cantidad de recursos a utilizar.  Es recomendable tomar en cuenta la tecnología escogida, la metodología y los objetivos propuestos para el proyecto de TI (Tecnología de la información).

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo gestionar un proyecto de Tecnologías de la Información? Inscríbete al curso Gestión de tecnologías de la información de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios