¿Cómo la reputación empresarial puede amortiguar las crisis de imagen?

¿Cómo la reputación empresarial puede amortiguar las crisis de imagen?

José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing de ESAN, brinda sus apreciaciones tras los resultados del ranking anual de reputación empresarial elaborado por Merco. Los detalles en esta entrevista para Gestión.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La reputación es cada vez más importante para las organizaciones nacionales. Al respecto, Manuel Sevillano, gerente general de Merco , señala que pese a que la reputación tiende a la estabilidad, este año hay 9 empresas que ya no están en la lista del top 10 del ranking anual.

"Esto se debe a la crisis de imagen que suelen afectar más a las empresas de consumo, crisis en redes sociales. Le siguen las empresas del sector de construcción, debido a los problemas de corrupción."

Por su parte José Luis Wakabayashi, director de la maestría de marketing de la Universidad ESAN, refirió que las empresas que figuran en el ranking son aquellas que "toman en serio la importancia de trabajar la reputación".

"Creo que las pequeñas empresas son de mediana envergadura todavía no tienen ese nivel de concientización. Por eso es una excelente oportunidad para que este tipo de empresas puedan interesarse cada vez más en este aspecto", comentó.

Para Wakabayashi, existe una correlación casi perfecta entre la confianza del mercado y la reputación de la empresa.

Mira la entrevista completa aquí.

Fuente: Gestión.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Introducción a la auditoría financiera

28 Abril 2025

La transparencia y precisión en la gestión de los recursos económicos de una empresa se garantiza mediante una auditoría. Por ello, es importante repasar en qué consiste este proceso y cómo beneficia a cada negocio según su tamaño. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

La escalera de valor: una forma de rentabilizar la relación con tus clientes

28 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, escribió en Mercado Negro sobre cómo rentabilizar la relación con los clientes a través de la “escalera de valor”. En su artículo, describe paso a paso cómo estructurar la oferta en niveles crecientes de valor, guiando a los clientes para que, de manera progresiva, elijan soluciones cada vez más premium. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La gestión del talento: entre la retórica y la aplicación real

28 Abril 2025

Sandor Lukacs de Pereny, profesor de ESAN, abordó en Gestión la evolución de la gestión del talento y analizó cuál es el impacto de la IA en este rubro y en las organizaciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios