Hoy en día, la realidad dicta que, tanto en la naturaleza como en los negocios, sobrevive el que mejor y más rápido se adapta a los cambios. La innovación es protagonista de las nuevas estructuras empresariales y los requerimientos de personal en las empresas. Se trata de una práctica que debe ser aplicada en las organizaciones para que puedan perdurar en el mercado y sobresalir de la competencia.
La innovación es algo que todas las compañías buscan y pocas logran para enfrentar la alta competitividad del mercado. Aquellas que no la desarrollan están sentenciadas a caer ante los competidores. Por ese motivo, es fundamental saber cómo incentivar la innovación en las empresas. Esto se logra a través de los siguientes lineamientos:
En la actualidad, existen algunas metodologías que ayudan a las compañías a desarrollar prácticas innovadoras e iniciativas de nuevos productos y servicios. Estas son las principales:
Crear un ambiente que fomente la innovación y creatividad requiere una cultura empresarial de buenos hábitos e integración entre todos sus miembros. Los líderes deben ser modelos a seguir en el lugar de trabajo y contar con una perspectiva positiva, una dirección y visión claras y, por supuesto, adoptar el cambio.
Fuentes:
Gestión. "Visual Thinking: Aplicaciones".
Gestión. "¿Qué es el Design Thinking y cómo aplicarlo en el trabajo?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El estudio desarrollado por el profesor Walter Palomino y la alumna Erika Lujan confirmó que el patrocinio mejora el cumplimiento, la identificación, la internalización y la intención de compra, y destacó el papel moderador de la fortaleza de la marca, entre otras conclusiones.
Los principios del derecho ambiental son concepciones o convicciones generales que facilitan la toma de decisiones y orientan la interpretación y aplicación de normas a favor de la protección del medioambiente.
Del 7 al 11 de abril, 26 participantes de la Maestría en Gestión de la Energía (MAGE) de ESAN protagonizaron una intensa semana de formación internacional en España, en el marco del Stage Internacional 2025. La agenda incluyó visitas técnicas a instituciones de referencia del sector energético en Madrid, Castilla-La Mancha, Tarragona y Barcelona, en colaboración con la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM).