Hoy en día, la realidad dicta que, tanto en la naturaleza como en los negocios, sobrevive el que mejor y más rápido se adapta a los cambios. La innovación es protagonista de las nuevas estructuras empresariales y los requerimientos de personal en las empresas. Se trata de una práctica que debe ser aplicada en las organizaciones para que puedan perdurar en el mercado y sobresalir de la competencia.
La innovación es algo que todas las compañías buscan y pocas logran para enfrentar la alta competitividad del mercado. Aquellas que no la desarrollan están sentenciadas a caer ante los competidores. Por ese motivo, es fundamental saber cómo incentivar la innovación en las empresas. Esto se logra a través de los siguientes lineamientos:
En la actualidad, existen algunas metodologías que ayudan a las compañías a desarrollar prácticas innovadoras e iniciativas de nuevos productos y servicios. Estas son las principales:
Crear un ambiente que fomente la innovación y creatividad requiere una cultura empresarial de buenos hábitos e integración entre todos sus miembros. Los líderes deben ser modelos a seguir en el lugar de trabajo y contar con una perspectiva positiva, una dirección y visión claras y, por supuesto, adoptar el cambio.
Fuentes:
Gestión. "Visual Thinking: Aplicaciones".
Gestión. "¿Qué es el Design Thinking y cómo aplicarlo en el trabajo?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación revisa artículos alojados en tres bases de datos prestigiosas para establecer los beneficios dietéticos y las aplicaciones alimentarias de las distintas especies de algarrobo. La elaboración del paper fue posible gracias al trabajo conjunto entre nuestro docente y sus colegas investigadores Andrea Bohórquez, Mónica Bohórquez y Martín Cárdenas.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en su última columna en Gestión qué es offboarding y cómo es que este proceso de desvinculación laboral resulta clave para una organización y para sus colaboradores.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Gestión cómo la Inteligencia Artificial ya está transformando el turismo al permitir personalizar ofertas, automatizar la atención al cliente, gestionar la reputación online y crear experiencias únicas. Señaló que, en un mercado global competitivo, el Perú debería adoptar esta tecnología para recuperar terreno perdido frente a otros países y aprovechar mejor su riqueza cultural y natural.