¿Cómo gestionar las relaciones públicas en organizaciones deportivas?

¿Cómo gestionar las relaciones públicas en organizaciones deportivas?

Las relaciones públicas están entre los principales factores del éxito y desarrollo de una institución deportiva. Gestionar este campo garantizará una imagen favorable.

Por: Conexión Esan el 27 Noviembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Como sucede en otros sectores o industrias, las organizaciones deportivas no están exentas de una labor eficiente en relaciones públicas. De allí surgen sus posibilidades de lograr una comunicación efectiva, un crecimiento empresarial y una mejor relación con los clientes externos o el público atento a sus acciones. Además, con ello logran fortalecer su imagen, posicionamiento y las campañas con los medios de comunicación interesados.

Por ejemplo, es cada vez mayor el número de clubes deportivos que necesitan acercarse a sus públicos, comunicar sus planes y lo que les espera a sus integrantes. La institución -como marca que representa- debe tener una imagen favorable y para ello es necesario contar con una buena gestión en este ámbito.

El manejo en medios de comunicación

Son los principales aliados para las organizaciones deportivas. Las notas de prensa deben estar enfocadas a los principales medios relacionados para dar a conocer todo lo concerniente. La información brindada puede ser a nivel institucional, acerca de nuevos cambios, problemas, gestiones, contratos, crisis, entre otros temas.

La prensa es un instrumento primordial para las relaciones públicas. Años atrás, únicamente se utilizaba para narrar sucesos deportivos o comunicar información clave. Sin embargo, hoy en día, la prensa forma parte de la planificación estratégica para una institución y debe ser tomada en cuenta como canal de estrategias de comunicación y marketing.

Plataformas digitales

El auge de la tecnología y las plataformas de comunicación aseguran a la organización un espacio propio para conectar con el público objetivo al que se dirige. Las estrategias de marketing y relaciones públicas utilizan canales como blogs, redes sociales u otros medios digitales.

Patrocinio y marcas relacionadas

A cambio de promoción publicitaria, las instituciones tienen patrocinadores relacionados. Sin embargo, estos también deben estar alineados con lo que se desea comunicar dentro de la estrategia. El vínculo entre ambas partes, más los beneficios mutuos, fomenta la representación de la organización como marca, así que la comunicación debe estar gestionada profesionalmente.

El marketing deportivo forma parte de las relaciones públicas. El éxito que han logrado deportistas, clubes y compañías del sector depende de la gran labor de este rubro. En dicho éxito participan muchos grupos de interés, desde federaciones y marcas comerciales, en donde la comunicación es la clave.

Si quieres saber más sobre este tema, participa de los Certificados y Cursos Online en Sport Management y Marketing de ESAN y Barça Innovation Hub.

También puedes leer:

Fuentes:

Alfonso Gastañuduy Benel. Marketing de Instituciones Deportivas: de las Relaciones Públicas a la Gerencia de la Imagen Corporativa y su Valoración como Activo Intangible.

Mercado Negro. "Las relaciones públicas y el deporte".

IESport. "El responsable de comunicación de una entidad deportiva".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios