La comunicación interna en una empresa se realiza mediante dos tipos de canales: los más formales, que son los de carácter oficial; y los informales, que son los que tienen como base las relaciones de amistad o similares. Las organizaciones suelen tener mayor control sobre los canales formales, mas no de los informales.
El plan de comunicación interna puede consolidar la cultura empresarial entre los trabajadores. Para su elaboración se recomienda seguir estos pasos:
Finalmente, es importante considerar que el plan de comunicación interna debe estar orientado a los siguientes objetivos: crear cultura y sentido de la pertenencia, fomentar la confianza y mejorar la organización
¿Deseas saber más acerca de la elaboración de un plan de comunicación interna? Inscríbete en el Diploma Internacional en Comunicación Interna de ESAN.
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo '4 pasos para hacer un plan de comunicación interna', publicado por el sitio web Anfix.tv.
Artículo 'Cómo construir el plan de comunicación interna ideal para tu empresa', publicado por Modus Consulting.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.