La creación de valor a través de las personas no es algo que se logre de la noche a la mañana. Es el resultado de la formación continua de los empleados, unida a la constante estructuración y evaluación de los procesos internos para enfrentar a los competidores. Desde una perspectiva de largo plazo, estos procesos van construyendo la identidad de la organización.
El especialista Pedro Ismael Begazo Lockart plantea una lista de algunas de las capacidades base que una empresa debe potenciar para obtener buenos resultados en materia de creación de valor a través de las personas:
Velocidad: el personal debe ser bueno realizando cambios importantes sobre la marcha y en el menor tiempo posible.
Colaboración: los empleados deben ser buenos en la ejecución de los procesos, garantizando eficacia y eficiencia.
Compartir mentalidad: la empresa debe asegurarse de que clientes y empleados tengan imágenes positivas y excelentes experiencias.
Responsabilidad: es importante cultivar entre los trabajadores la disciplina y el alto rendimiento.
Aprendizaje: se debe difundir la práctica de mantenerse siempre receptivos en la generación y difusión de ideas con impacto entre los integrantes de la organización.
Talento: toda organización debe "venderse" como la mejor. Así no solo atraerá clientes sino también motivará y retendrá personas competentes y comprometidas.
Liderazgo: cada responsable de área o departamento debe ser un líder que dé el ejemplo en materia de logros de resultados que conduzcan a la empresa o a la marca hacia el liderazgo en el mercado.
Para que una gestión del talento contribuya realmente a la generación de valor y de ventajas competitivas en la organización, el área o departamento de Recursos Humanos no puede limitarse a desarrollar funciones de carácter administrativas como la contratación laboral o la confección de nóminas. Su enfoque debe dirigirse hacia aspectos de índole estratégico que contribuyan significativamente a la generación de capacidades organizacionales en forma sostenible.
Así, la contribución de RR.HH. en la generación de valor pasa necesariamente por desarrollar nuevas prácticas mediante las cuales la organización pueda atraer, retener y desarrollar los conocimientos, las competencias y el compromiso de las personas que se incorporen.
Esta nueva perspectiva del área o departamento de Recursos Humanos pasa por cuatro grandes líneas estratégicas de actuación:
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo "Aspectos básicos de la creación de valor en las organizaciones", de Pedro Ismael Begazo Lockart, publicado por la escuela de Organización Industrial (EOI).
Artículo "La transformación de recursos humanos en la creación de valor", publicado por el website Harvard Deusto.
¿Deseas saber más acerca de la creación de valor a través de las personas? Inscríbete en el PEE en Administración y organización de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.