El presupuesto en marketing es fundamental para el éxito de una empresa. Sin embargo, los recursos económicos destinados a la mercadotecnia de un producto o servicio se han visto menguados a causa de la pandemia. De acuerdo a una encuesta elaborada por Gartner, los presupuestos en marketing han registrado su nivel más bajo este 2021, cayendo al 6.4 % de los ingresos totales de la organización.
Por este motivo, los ejecutivos deben optimizar los recursos financieros que les proporciona la compañía para alcanzar sus objetivos comerciales sin aspavientos. Para ello, deben tener en cuenta las siguientes estrategias claves:
El primer paso para optimizar el presupuesto en marketing es analizar dónde se encuentran los clientes y los prospectos. De esta manera, los recursos y esfuerzos serán dirigidos a los lugares correctos. Para hacerlo de manera eficiente, es necesario analizar y conocer bien al público objetivo, pues ayudarán a monitorear dónde pasa más tiempo el público objetivo, cuánto tiempo permanece en la plataforma y qué los motiva a irse.
El proceso de toma de decisiones para la distribución del presupuesto en marketing debe estar basado en el análisis de datos. La información obtenida permitirá identificar qué estrategias están funcionando y cuáles deben ser reajustadas antes de volver a invertir en ellas. Tanta es la importancia de los datos, que los CMO (Chief Marketing Officer) continúan invirtiendo en ello: de acuerdo a Gartner, la analítica de marketing representa el 11 % del presupuesto total asignado a esta área. Pero eso no es todo. Los datos también ayudan a entender el comportamiento de los clientes, identificar los patrones de tráfico, optimizar el contenido y reajustar el recorrido del cliente.
Una forma de aprovechar al máximo el presupuesto en marketing es distribuyéndolo en estrategias que se complementen entre sí. Es decir, en lugar de invertir en dos técnicas totalmente distintas, es mejor hacerlo en dos similares. Por ejemplo, el SEO y el Marketing de Contenidos son estrategias diferentes, pero complementarias. Invertir en ambas permite obtener mejores resultados, pues el content marketing ayuda a mejorar el posicionamiento, y el SEO permitirá obtener mayor tráfico hacia el contenido.
Reutilizar el material existente es una excelente estrategia de ahorro en marketing. Sin embargo, no se trata solo de repostear una publicación, sino de transformarla en algo totalmente nuevo y atractivo para el cliente. Los seminarios web son un gran ejemplo de ello. La información brindada durante su desarrollo servirá para elaborar artículos de blog, libros electrónicos, infografías, videos, entre otros.
Analizar constantemente a la competencia brinda una mejor idea sobre dónde se necesita mejorar y en qué aspectos se deben hacer ajustes para seguir siendo competitivo en el mercado. Además, ayuda a adquirir conocimientos de otros especialistas en marketing, optimizando tiempo y recursos.
Fuentes:
10 Ways to Optimize Your Marketing Budget
How to Optimize Your Organization's Digital Marketing Budget
7 ways to maximize your online marketing budget
Keys to Optimizing your Marketing Budget
Gartner Says Marketing Budgets Have Plummeted to 6.4% of Overall Company Revenue in 2021
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.