El deseo de toda marca es que sus clientes compren sus productos de una forma continua o periódica. A una relación de este tipo el marketing la denomina fidelización del cliente. Pero conseguirla constituye uno de los mayores desafíos de la gestión empresarial y, por supuesto, del canal retail.
Por ello, se han ideado una serie de estrategias y técnicas que tienen como objetivo conseguir una relación estable y duradera con los clientes: una forma de lograrlo es dándoles una experiencia de compra única y personalizada.
Algunas de las técnicas innovadoras que recoge un estudio de la consultora Cognodata Consulting son:
1. Crear programas de recompensa que premien a los clientes que interactúan con las marcas retail.
2. Permitir a los clientes escoger sus bonos de descuento, de tal modo que no se limiten a la lista de promociones que ofrece el retailer.
3. Los clientes más fieles pueden acceder a promociones o productos nuevos antes que el resto del público.
4. Vincular productos financieros, como seguros o préstamos, con mejores condiciones para los clientes fidelizados.
5. Permitir que los clientes tengan acceso a todos los programas de fidelización desde sus dispositivos móviles. Así les darán comodidad y una más respuesta más inmediata.
Las técnicas puedes ser muchas, incluso hay un estudio de IHL Group que señala que la implementación de un servicio de conexión wifi para los clientes aumenta las métricas de fidelización y las ventas.
¿Quieres saber más sobre fidelización de los clientes en el sector retail? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Retail de ESAN.
FUENTES CONSULTADAS:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.