Cinco funciones del Área de Ventas que debes conocer

Cinco funciones del Área de Ventas que debes conocer

El Área de Ventas mantiene un contacto directo con los clientes que le permite recabar mucha información valiosa para el desarrollo de diversas estrategias empresariales.

Por: Conexión Esan el 31 Octubre 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Área de Ventas es básica en la constitución de cualquier negocio, pero no siempre tenemos claras las funciones que desempeña. Más allá de asegurar que nuestros productos o servicios se vendan con éxito, este grupo de profesionales asume otros roles importantes de planeación, ejecución y control que, a largo plazo, contribuyen incluso a otras áreas de la compañía.

¿Cuáles son las funciones tiene está área?

  1. Establecimiento de los objetivos. El Área de Ventas se encarga de crear objetivos realistas y orientados al crecimiento del negocio, así como el enfoque que deben seguir los vendedores y sus respectivas ganancias por cada venta lograda, incluidos bonos y comisiones. Así, el equipo de trabajo tendrá claras las metas a lograr y de cuánto tiempo disponen para alcanzarlas.

  2. Promoción empresarial. El Área de Ventas trabaja codo a codo con la de Marketing para definir estrategias de promoción comercial que impacten más en los clientes actuales y potenciales. Asimismo, impulsa la representación de la compañía en el sector mediante encuentros profesionales, congresos, etc.

  3. Investigación de los mercados. Este proceso es clave para asegurar la venta exitosa de productos o servicios, ya que incluye pronósticos de posibles escenarios y estadísticas comerciales del negocio. Las estimaciones de venta pueden considerar factores como los cambios de estación, el aumento o disminución de población y el perfil de los competidores.

  4. Atención al cliente. El Área de Ventas cuida que los vendedores atiendan de manera correcta a cada cliente y dejen una buena impresión, además de monitorear su grado de satisfacción después de realizar una compra (servicio posventa). Asimismo, recopila datos sobre ellos en cada comunicación que luego emplea para mejorar la eficiencia de esta y otras áreas de la compañía.

  5. Planificación de estrategias. Los conocimientos de los vendedores respecto a las preferencias y necesidades de los clientes constituyen una fuente valiosa de información. Así, pueden proponer campañas de lanzamiento y otras estrategias de venta que resulten ser más novedosas y efectivas.

Como podemos comprobar, es fundamental contar con un equipo de ventas bien capacitado para asegurar el éxito de nuestro negocio. Ellos son los principales representantes de nuestra marca, ya que mantienen un contacto directo con los clientes. En ese sentido, su actitud debe ser acorde con los valores y la visión empresarial.

Es importante añadir que los vendedores también pueden proponer ideas, con base en su experiencia, para desarrollar estrategias comerciales más innovadoras y creativas, en colaboración con los encargados de marketing. Por último, recordemos siempre que el éxito de toda campaña comercial dependerá de lo bien entrenados que estén los vendedores, ya que son ellos quienes estarán en el campo de batalla.

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en los programas del área de Marketing de ESAN.

Fuentes bibliográficas:

Bizneo. (s. f.). Qué es la evaluación del desempeño | Guía Completa.

Equipo Humano. (s. f.). Sistemas de evaluación del desempeño: Medir para crecer.

Ortega, C. (s. f.). 10 métodos de evaluación de desempeño para alcanzar tus objetivos. QuestionPro.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios