Con la finalidad de resaltar los beneficios de la práctica del networking y la gestión de la marca personal, el Career Center de ESAN organizó el 5 de abril el taller Networking y Personal Branding, dirigido a los alumnos del MBA de ESAN Graduate School of Business.
Este taller fue desarrollado por Rocío Ames, jefa del Career Center y estratega de Marca Personal de ESAN, quién indicó que el networking consiste en desarrollar una red de contactos con seguridad, profesionalismo y sobre todo constancia. En ese sentido, sostuvo que para ello es importante establecerse un objetivo, diseñar un plan y tomar acción.
La experta manifestó que antes de desarrollar el Networking es fundamental trabajar en nuestra marca personal, en la imagen que deseamos proyectar, para ello debes definir un objetivo.
"Es importante conocer la suma de tus habilidades, talentos, experiencias, y atributos emocionales y racionales; así como definir tu misión, visión y valores que te definan, trabajando en tu propuesta de valor", señaló.
Para ello, la especialista expresó que se debe partir por trabajar la visibilidad, teniendo claro lo que se desea transmitir con nuestra imagen: el tipo de comunicación verbal y no verbal, la apariencia que proyectamos a través de la vestimenta, así como las actitudes.
Otro de los pasos es desarrollar dos principios básicos para trabajar networking: la generosidad y la reciprocidad. Asimismo, señaló que para alcanzar este objetivo debemos diseñar un plan a través de los siguientes pasos: buscar un modelo (identificar aquella persona que consideras ha logrado sus metas, y analizar que le ayudo a alcanzarlas) aprender a expresarnos mejor, trabajar una terapia vence-miedos y tomar acción.
Y finalmente ser un networker. «El networker debe tener disciplina, buena memoria, organización, empatía y autenticidad», subrayó Ames.
El taller realizado forma parte del conjunto de beneficios y servicios que el Career Center desarrolla para los alumnos y graduados de las maestrías especializadas y MBA de ESAN y que les permite mantenerse actualizados en temas que ayudan a su mejor interacción en el mundo corporativo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.