«Buscamos convertir sueños, queremos ayudar al desarrollo de Puno»

«Buscamos convertir sueños, queremos ayudar al desarrollo de Puno»

Ecoesán gestionó importante donación que beneficiará a profesores y alumnos del I.E. 70052 Ccapi Los Uros (Puno).

Por: Conexión Esan el 23 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Como parte de su compromiso por contribuir al desarrollo de la educación en las zonas más vulnerables del país, la Universidad ESAN, a través de su programa de Desarrollo Sostenible Ecoesán, gestionó la entrega de una embarcación para la I.E. 70052 Ccapi Los Uros (Puno), que facilitará el traslado de profesores y alumnos hacia este centro educativo.

La donación fue realizada por Ricoh del Perú, empresa de tecnología de hardware reconocida por sus esfuerzos en preservar el medio ambiente. 

Al respecto, Maritza Arbaiza Ríos, miembro del Comité de Desarrollo Sostenible de la Universidad ESAN, manifestó su agradecimiento a Ricoh del Perú por haber atendido al llamado de Ecoesán en busca generar bienestar en los docentes de primaria y secundaria de esta institución educativa:

«Nosotros como ESAN buscamos convertir sueños, queremos ayudar al desarrollo de Puno [...] Estamos muy agradecidos con Ricoh del Perú por compartir objetivos comunes en nuestra búsqueda por contribuir con la sostenibilidad del país», señaló.

Por su parte, Jorge Cortes, director comercial de Ricoh del Perú, afirmó que esta embarcación contribuirá a mejorar la calidad de vida de los maestros y alumnos:

«Hemos donado un barco que nos pidieron para poder transportar a los profesores  y, eventualmente, a algunos alumnos. Usualmente, los tiempos de desplazamiento eran muy largos y hacían que los profesores se levanten muy temprano. La idea es mejorar su estilo de vida. Este es un granito de arena, esperamos seguir contribuyendo en el futuro», indicó. 

David Cornejo Mamani, director de la UGEL, Puno, expresó su gratitud hacia ambas instituciones, por una iniciativa, que considera, motiva a seguir trabajando en  beneficio de la educación nacional:

«Gracias a ESAN y a Ricoh por hacer un esfuerzo en resolver algunas de las dificultades que tienen nuestros hermanos en las zonas rurales. Como UGEL siempre estaremos brindando las facilidades a estas iniciativas del sector privado», manifestó. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios