El Value Stream Mapping (VSM), o Mapa de Flujo de Valor, es una representación gráfica que permite establecer mejoras en el flujo de producción. Es decir, determina si cada paso del proceso productivo añade valor o no desde el punto de vista del cliente.
Este diagrama se instaura desde el inicio del proceso hasta la entrega del producto, eliminando tareas innecesarias. La razón: el cliente no piensa en el esfuerzo o en los recursos invertidos para su creación, sino en el cumplimiento de todos los requisitos de calidad ofrecidos. Además, permite a las organizaciones reducir su inventario, minimizar el tiempo de entrega y optimizar el tiempo de producción.
Otros beneficios importantes de implementar el VSM en el flujo de producción de una empresa son:
El VSM permite reconocer los desperdicios que se pueden generar durante el proceso de producción. Esto es importante, pues ayudará a mejorar las actividades consideradas importantes y prescindir de aquellas que no agregan valor al proceso.
El Value Stream Mapping determina un tiempo de entrega y un ciclo para cada punto del proceso. Esta actividad permite mejorar la eficiencia general asociada con la entrega del producto final, con el fin de producir el máximo rendimiento, generar la mayor satisfacción en el cliente y alcanzar las metas establecidas por la organización.
El VSM integra a todas las partes que participan en las distintas etapas de producción. Trazar los estados actuales y los estados futuros de cada proceso alineará a las áreas involucradas con objetivos comunes, desde la alta gerencia, pasando por la gerencia media, hasta los equipos de operaciones, administración, ventas y logística.
Una vez que se completa un VSM, se puede hablar de la visión futura de la empresa y establecer objetivos para su crecimiento. El aumento de la eficiencia y el ahorro de costos al eliminar los desperdicios, o simplemente tener una mayor comprensión del proceso, ayudarán a desarrollar planes que podrían llevar a la organización hacia el estado futuro ideal.
Pero, ¿cómo implementar el Value Stream Mapping de manera eficiente? Entre los principales pasos a seguir se encuentran:
1. Identificar la familia de productos que aparecerán en el gráfico
Es preciso mencionar que no siempre se puede hacer un VSM para todos los productos de una empresa. Por lo tanto, se elige una familia de productos que tenga procesos semejantes, de tal manera que sea realizable el esfuerzo planeado. Para la elección de las iniciativas que salgan del VSM ACTUAL se tomarán las que representen menor esfuerzo de recursos (HH; HM y/o materiales) y mayor impacto con el cliente. Esta regla se conoce con el nombre Identificación de iniciativas de mejora según la regla Esfuerzo vs. Impacto.
2. Realizar el Value Stream Mapping del estado actual
En este paso se grafican los procesos de producción tal y como están actualmente, para luego analizar tanto las actividades laborales como los flujos de información, y determinar si estos añaden valor o no. Se debe registrar la realidad; es decir, lo que realmente se está haciendo, y no lo que se debería hacer, pues el propósito es mejorar cada paso del proceso de producción actual.
3. Graficar el Value Stream Mapping del estado futuro
Esta etapa se refiere al estado deseado, en el que las tareas innecesarias y los desperdicios no forman parte del proceso. Su ejecución debería implicar el uso del menor tiempo posible y la más alta calidad, todo al coste más bajo. Para lograrlo, se debe:
4. Plasmar un plan de acción
Cuando la teoría está correctamente visualizada y analizada, tocará llevarla a la práctica por medio de un plan de acción. Clockwork brinda algunas recomendaciones para elaborar un buen Value Stream Mapping eficiente:
El objetivo principal del VSM es aumentar la productividad desechando retrasos, tiempos muertos, limitaciones y problemas de inventario. Solo así se podrán brindar al cliente el mayor valor posible de la manera más eficiente.
Autor:
Fernando Maradiegue Tuesta, docente del Certificado online Redes de valor para mejorar las cadenas productivas en manufactura y servicios.
Fuentes:
The Benefits Of Value Stream Mapping
VSM: ¿Qué es y para qué sirve?
Conceptos del Lean Manufacturing: El Value Stream Mapping
Seis claves esenciales para un VSM efectivo
Impacto del Value Stream Mapping (VSM) en diferentes compañías del sector económico y productivo
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.