Beneficios de tener un centro de gestión de riesgos empresariales

Beneficios de tener un centro de gestión de riesgos empresariales

Contar con un centro de gestión de riesgos empresariales permite afrontar mejor las situaciones de riesgo y solventar situaciones de crisis.

Por: Conexión Esan el 16 Junio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Contar con un equipo dedicado a evaluar los peligros que amenazan a una organización ayuda a mitigar los daños que puedan surgir ante escenarios difíciles. Si bien la gestión de riesgos requiere de una mayor inversión monetaria y de horas hombre, es totalmente necesaria para prevenir o afrontar situaciones inesperadas.

La gestión de riesgo empresarial permite identificar y plantear posibles acciones a seguir ante acontecimientos que puedan poner en riesgo la estabilidad de la empresa. Estas estrategias minimizan las pérdidas a futuro y permiten poner en práctica medidas que evitarán escenarios poco favorables para la organización, permitiéndole alcanzar los objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo.

Todas las organizaciones cuentan con una estrategia que deben ir ajustando a lo largo del tiempo, dependiendo de las oportunidades que surjan y los riesgos que se presenten. Es en este escenario donde la gestión de riesgo empresarial cobra mayor importancia y, tras ser aplicada en todos los niveles de la empresa, proporciona a la misma una serie de beneficios.

Entre las ventajas de implementar una buena gestión de riesgos empresariales se encuentran:

Aumenta la gama de oportunidades

Luego de evaluar los diferentes escenarios, tanto positivos como negativos, la organización estará mejor preparada para aprovechar las nuevas oportunidades que surjan a raíz de los desafíos que deba enfrentar para alcanzar sus objetivos.

Además, la gestión de riesgos permitirá a la empresa estar un paso adelante de su competencia, pues tendrá la capacidad de tomar acciones de forma inmediata ante posibles situaciones que puedan dañar la estabilidad de la misma. 

Incrementa la eficacia

Gestionar riesgos también evita que la organización gaste esfuerzos innecesarios en afrontar situaciones de crisis. Asimismo, le permitirá evaluar el riesgo de una forma más certera y optimizar recursos para enfrentarlo.

Mejora la resiliencia de las empresas

El equilibrio y éxito que puede tener una empresa depende de la capacidad que esta tenga para anticiparse y responder a los cambios de su entorno. Esto es posible, en parte, gracias a la implementación de una buena gestión de riesgos.

En el mundo actual, el sector empresarial es cada vez más dinámico, por lo que ser capaces de adaptarse es clave para que las organizaciones puedan sobrevivir y evolucionar. 

Elimina gastos

Enfrentar riesgos imprevistos puede desencadenar que las organizaciones se queden sin recursos económicos si no están preparadas. Además, esta situación también puede afectar la imagen y reputación de la misma, dificultando su reactivación económica.

En este sentido, el implementar una buena gestión de riesgos puede ser de gran utilidad para optimizar el desempeño de las organizaciones en un entorno lleno de incertidumbre.

Si quieres conocer más sobre este tema, participa en el  Seminario Internacional Centro de gestión de riesgos: su importancia en la toma de decisiones en ESAN.  

Fuentes:

Gestión de riesgo empresarial

6 beneficios de la Gestión de Riesgos

Gestión del Riesgo Empresarial: Integrando Estrategia y Desempeño (PDF)

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios