Bajo la premisa de globalización e internacionalización, ESAN ofrece a los profesionales inscritos en el Programa de Alta Especialización en Gestión de Procesos, un stage internacional en la universidad de EAFIT, en Medellín-Colombia. Allí, los participantes asistirán a conferencias que serán dictadas por docentes con amplia experiencia en el rubro. Asimismo, las ponencias serán complementadas con visitas a diversas empresas colombianas.
El profesor del programa, Eddy Morris, explicó que el objetivo de contar con un stage internacional es "enriquecer lo aprendido por los participantes en ESAN". "Actualmente, los ejecutivos necesitan conocer tanto los procesos, como las últimas tendencias de gestión con el fin de poder liderar sus organizaciones", agregó.
Respecto a la utilidad que la gestión de procesos tiene en una empresa, Morris comentó que esta puede "reducir los costos de transacción, permitir la llegada a nuevos mercados y por medio de la aplicación del mejoramiento continuo a través de la reingeniería de la innovación de procesos permitir controlarlos para que así, las organizaciones alcances sus objetivos empresariales".
Otro de los beneficios que el programa en Gestión de Procesos de ESAN ofrece es el componente internacional. Los participantes contarán con un docente del extranjero que les brindará una perspectiva de cómo se desarrolla este sector en su país con el objetivo de complementar sus conocimientos.
Al concluir el programa, los graduados habrán desarrollado una visión estratégica y práctica para la gestión de procesos en sus organizaciones. Estarán también preparados para trabajar proyectos de mejora y cambios radicales de los procesos por medio del uso de las metodologías y herramientas aprendidas.
Además obtendrán un diploma en el Programa de Alta Especialización en Gestión de Procesos expedido por ESAN y un certificado de acreditación por la participación en el stage internacional, otorgado por la universidad EAFIT -campus Medellín.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.